limpieza-dental-tenerife

Síntomas de la Periodontitis  

Existen diferentes enfermedades que afectan a la salud bucodental y que pueden perjudicar nuestras piezas dentales o toda la zona de la boca. Las inflamaciones de encías pueden traer como consecuencia la pérdida de dientes, lesiones a nivel de la mucosa u otras afecciones mucho más graves.

 

Tal es el caso de la periodontitis, una inflamación que afecta los tejidos blandos alrededor de los dientes, logrando destruir hueso y encía de esa manera logra aflojar los dientes. Es una enfermedad que debe ser tratada a tiempo por especialistas en la materia.

 

Para reconocer este tipo de enfermedades es necesario vigilar muy bien los síntomas que produce, los riesgos que éstas pueden generar, su tratamiento y su prevención, para así evitar complicaciones o restauraciones dentales de alto costo.

Algunos síntomas de la periodontitis

Las afecciones de las encías pueden presentarse por diferentes factores de riesgo. Son producidas por la acción de las bacterias que generalmente se proliferan en toda la zona de la boca. Es por ello que siempre se debe tener un excelente cuidado en el área bucal, tanto en casa como en la clínica.

 

En este sentido, para determinar las enfermedades periodontales, se toman en consideración algunos síntomas que nos pueden ayudar a detectarla para combatirla a tiempo. Entre estos están los siguientes:

El sangrado de encías

Es uno de los síntomas más notables en la periodontitis, este puede presentarse de forma espontánea o en el cepillado produciendo un derrame de sangre.

Mal aliento

También puede ser motivo de supervisión o revisión, ya que el mal aliento puede generarse por cualquier enfermedad periodontal.

Hipersensibilidad al frío

Esto es debido a las retracciones que sufren las encías como consecuencia de la periodontitis, produciendo una exposición de la raíz del diente que al no tener esmalte, es muy sensible a los cambios de temperatura.

Fragilidad o separación de los dientes

La infección en la zona de los tejidos blandos de los dientes puede hacer que estos se separen o se desprendan totalmente de la encía haciendo que se generen espacios negros entre los dientes, mucho más frecuente en casos de periodontitis avanzada.

Abscesos o flemones

Si la periodontitis está muy avanzada, pueden aparecer ciertos bultos como abscesos o flemones que afectan a toda la zona bucal de forma muy grave.

 

Es necesario que ante cualquiera de estos síntomas, se consulte a un médico especialista en periodoncia, para así poder diagnosticar, tratar o prevenir daños mucho más graves en las piezas dentales u otra zona de la boca.

PREVIENE PROBLEMAS FUTUROS EN TU BOCA

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

Posibles causas de la periodontitis

Las bacterias siempre son las principales causantes de las infecciones orales. En el caso de la boca, éstas pueden producir ciertas lesiones si no se mantiene una higiene dental adecuada.

 

La acumulación del sarro y placa bacteriana en los dientes es también una de las causas por las cuales aparece la periodontitis, produciendo una inflamación que forma bolsas periodontales o huecos anormales alrededor del diente.

 

Otro de los factores que pueden incidir en la aparición de la periodontitis, es el no cepillarse de forma correcta o no hacer uso del hilo dental, este implemento bucal ayuda a eliminar los restos de comida alojada entre los dientes. Al cepillarse los dientes correctamente cada día ayudamos a prevenir igualmente la acumulación de sarro.

 

Todas estas causas que se describen, generalmente son producto de la falta de una limpieza dental adecuada, un cepillado incorrecto e insuficiente. Es por ello fundamental, realizarse una limpieza dental profesional practicada por un higienista oral titulado, con la frecuencia que se determine para cada paciente.

Gingivitis vs Periodontitis: Diferencia entre enfermedades bucales

Las inflamaciones bucales pueden traer diferentes consecuencias. Éstas activan las bacterias alojadas en la boca ocasionando grandes daños a esta zona. Este tipo de enfermedades pueden variar de acuerdo al daño que cada una puede generar.

La gingivitis y la periodontitis son las infecciones más conocidas y las más concurrentes en las personas, sus síntomas son muy parecidos pudiendo causar cierta confusión entre una y otra, por lo que es importante reconocer que tipo de afección se tiene para tratarla de forma adecuada.

La gingivitis es una enfermedad periodontal leve o en una fase inicial, es causada por la acumulación de bacterias en la superficie de los dientes, por ingesta de medicamentos, tabaquismo, etc.

Así mismo, la periodontitis es la pérdida de sujeción de los tejidos blandos y duros que recubren los dientes ocasionando la movilidad e incluso la pérdida de las mismas originando grandes infecciones bucales. Por lo general surge de una gingivitis no controlada.

A pesar de que sus signos y síntomas son muy parecidos, los daños que estas enfermedades producen suelen ser diferentes, sin embargo las dos deben ser tratadas a tiempo para así evitar daños peores en la zona bucal.

Cómo tratar la periodontitis

Por lo general el diagnóstico de esta enfermedad bucal debe realizarlo un especialista en periodoncia. Éste realiza los exámenes radiográficos y estudios clínicos que le permitirán dar con el problema en sí para buscar la mejor solución.

El especialista tiene la capacidad de diagnosticar y tratar los problemas ocasionados por la periodontitis para llevar a cabo el tratamiento y la prevención de la enfermedad a futuro, ayudando a mantener una excelente higiene bucal y el cuidado de las piezas dentales.

El tratamiento puede consistir en raspado y alisado radicular debajo de las encías para eliminar cualquier partícula de sarro o acúmulo de placa (placa bacteriana) con anestesia local. Si la enfermedad presenta una fase más grave se procede a realizar determinadas cirugías para corregir daños en las encías.

Por consiguiente, una fase importante del tratamiento, es la de instruir al paciente en cuanto al seguimiento y mantenimiento de su boca, para evitar el agravamiento de la periodontitis y la existencia de riesgos mayores.

El cuidado de nuestros dientes debe ser tan elemental como el cuidado de cualquier otra parte del cuerpo. Nuestra primera impresión es nuestro rostro, nuestra sonrisa, por lo que prevenir enfermedades que afecten nuestra zona bucal es importante.

Es por ello, que debemos seguir los consejos e instrucciones de especialistas en periodoncia de tu clínica dental de confianza. Esto siempre será la mejor alternativa para prevenir enfermedades que puedan hacer que nuestras piezas dentales se dañen o que nuestra boca sufra consecuencias graves difíciles de controlar.

¿CUÁNTO HACE QUE NO TE REALIZAS UNA LIMPIEZA DENTAL?

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

SIGUIENTES POST

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
BRIDENT ODONTÓLOGOS TENERIFE
Hola,
Bienvenid@ a Brident Odontólogos, tu clínica de referencia en Tenerife.

Escríbenos por aquí para cualquier pregunta.

*Primera visita sin coste
*Financiamos tus tratamientos

Servicio de atención al cliente

BRIDENT ODONTÓLOGOS TENERIFE