Categorías
Bruxismo

¿Qué son las férulas de descarga?

Las férulas de descarga son dispositivos de plástico que se colocan en la boca durante la noche para prevenir el contacto entre los dientes superiores e inferiores. Ayudan a aliviar la presión sobre los dientes y la mandíbula, reduciendo así el dolor y la inflamación causados por el bruxismo. También protegen los dientes del desgaste excesivo y reducen el riesgo de fracturas dentales. 

Además, las férulas de descarga son  personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas, asegurando un ajuste cómodo y efectivo. Pueden ser utilizadas a largo plazo para prevenir la recurrencia del bruxismo. 

Además, las férulas de descarga son  personalizadas para adaptarse a las necesidades específicas, asegurando un ajuste cómodo y efectivo. Pueden ser utilizadas a largo plazo para prevenir la recurrencia del bruxismo. 

Las férulas de descarga tienen que ser rígidas y tener cierto grosor: Están hechas de materiales plásticos, que ofrecen una protección sólida para los dientes, ayudando  a distribuir la presión de manera uniforme, estabilizando la posición de la articulación temporomandibular y evitando el desgaste dental causado por el bruxismo.

¿Cómo las férulas de descarga pueden ayudarte a combatir el bruxismo?

bruxismo

El bruxismo es una condición en la que las personas aprietan o rechinan los dientes, generalmente mientras duermen. Aunque es muy común, puede ser perjudicial para la salud dental a medio o largo plazo. Afortunadamente, hay una solución efectiva para el bruxismo: las férulas de descarga, entre otros tratamientos. En este artículo, hablaremos sobre qué es el bruxismo, cómo puede afectar a tu salud dental y cómo las férulas de descarga pueden ayudarte a combatirlo.

 

Aunque las férulas de descarga son dispositivos muy útiles para tratar el bruxismo y proteger los dientes, no todos los pacientes son capaces de adaptarse a ellas igual de bien durante los primeros días o las primeras semanas.

¿Qué dificultades puedo tener para adaptarme a la férula los primeros días?

  1. Salivación excesiva: Al principio, algunas personas pueden experimentar un aumento en la producción de saliva al usar una férula. Esto suele ser temporal y disminuye a medida que el cuerpo se adapta al dispositivo.

  2. Dificultad para hablar: Algunas férulas, especialmente al principio, pueden interferir ligeramente con la dicción o la forma en que se pronuncian las palabras. Esto tiende a mejorar a medida que uno se acostumbra a usarla.

  3. Irritación de tejidos blandos: Durante la fase de adaptación puede causar molestias en la encía o en los cachetes.

  4. Presión excesiva: Las férulas de descarga están muy bien ajustadas a los dientes para que el paciente no sea capaz de quitarla de manera involuntaria mientras duerme, por lo que durante los primeros días el paciente puede sentir una ligera presión en los dientes y pequeñas molestias al masticar.

Es importante seguir las instrucciones de nuestro odontólogo y programar visitas de seguimiento para asegurarse de que la férula se esté usando correctamente. Además, el cuidado adecuado de la férula, como la limpieza regular, es crucial para prevenir la acumulación de bacterias y otros problemas bucales.

¿Cómo conseguir una férula de descarga bien hecha?

Para conseguir una férula de descarga, debes visitar a nuestro especialista en Brident Odontólogos. Allí te realizarán una evaluación para determinar si sufres de bruxismo y, si es así, te tomarán medidas con una cámara digital para fabricar una férula de descarga personalizada y diseñada por ordenador.

 

Después de su fabricación, te enseñarán cómo colocarla correctamente en tu boca y cómo cuidarla adecuadamente. 

¿Aprietas los dientes o sufres desgaste dental?

Mediante una combinación de tratamientos especializados te ayudaremos a combatir el bruxismo

¿Cuál es el precio de una férula de descarga?

El precio de una férula de descarga de alta calidad suele estar entre 260 y 300 euros. Férulas de descarga precios pueden variar por el tipo de férula que se necesite y según su función y clase.

El bruxismo puede ser perjudicial para la salud dental a largo plazo, pero las férulas de descarga pueden ayudarte a combatir este problema eficazmente. Si sufres de bruxismo, no dudes en consultar con nuestro especialista para poder realizar una férula de descarga personalizada. 

Categorías
Bruxismo

Apretar los dientes o rechinarlos son síntomas del bruxismo

Apretar los dientes o rechinarlos son unos de los síntomas más comunes del bruxismo, es un trastorno que afecta a muchas personas. A continuación, exploraremos en detalle el motivo del bruxismo, sus posibles causas, los síntomas y signos a tener en cuenta y los tratamientos disponibles para abordarlo. Si estás buscando información de si existe solución a este problema, ¡has llegado al lugar correcto!

Apretar los dientes o rechinarlos es un hábito involuntario en el que una persona ejerce presión excesiva sobre los dientes, generalmente durante la noche mientras duerme.

Este hábito puede tener consecuencias negativas para la salud dental y en general, por lo que es importante aprender a manejarlo adecuadamente.

Este hábito puede tener consecuencias negativas para la salud dental y en general, por lo que es importante aprender a manejarlo adecuadamente.

Causas por las que podemos apretar los dientes o rechinarlos

Existen diversas causas que pueden desencadenar este hábito en las personas. Las más comunes incluyen el estrés, la ansiedad, la maloclusión dental (mala alineación o encaje de los dientes) y la predisposición genética. Además, ciertos hábitos cotidianos como el consumo excesivo de cafeína también pueden contribuir a apretar los dientes o rechinarlos.

Síntomas que indican que nos puede estar pasando

El apretar los dientes o rechinarlos puede manifestarse a través de una variedad de síntomas. Entre los más comunes se encuentran el dolor en la mandíbula, migrañas, dolores de cabeza frecuentes, desgaste dental, sensibilidad en los dientes o dolor en la región del oído. Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante consultar a un dentista para obtener un diagnóstico adecuado.

Tratamientos para el Bruxismo

El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas y los signos para poder mejorar la calidad de vida y proteger los dientes y la mandíbula. Una de las opciones más comunes es el uso de férulas de descarga, también conocidas como férulas oclusales. Estas férulas se fabrican de manera personalizada por ordenador y se ajustan a la boca del paciente ayudando a prevenir el apretamiento de los dientes y reduciendo la presión ejercida sobre las articulaciones temporomandibulares.

Además, es importante abordar las causas que empeoran este comportamiento. Si el estrés o la ansiedad son factores desencadenantes, se pueden recomendar técnicas de relajación y en algunos casos, terapia psicológica para ayudar a reducir estos factores. Por otro lado, se pueden realizar ajustes en la oclusión dental mediante ortodoncia o reconstrucciones o ajustes dentales.


El tratamiento del Bruxismo por medio de un fisioterapeuta especializado en bruxismo y en la articulación temporomandibular (JC FISIOTERAPIA AVANZADA TENERIFE) es muy importante y resulta muy efectivo para la mejora de los signos y síntomas.

 

Además, en algunos casos el tratamiento mediante inyecciones de Botox en los músculos que participan en la masticación y en la hiperactividad de la musculatura que se produce en el Bruxismo también es una opción terapéutica a tener muy en cuenta.

Como prevenir apretar los dientes

Si bien el apretar los dientes o rechinarlos puede ser difícil de prevenir por completo, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir su impacto. Evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, así como practicar técnicas de relajación antes de acostarse, pueden ser útiles para disminuir el mismo durante la noche.

En conclusión, el bruxismo es un trastorno dental común que afecta a millones de personas. Si te ocurre de forma continua o puntual, es importante buscar ayuda profesional de un dentista especializado en la materia, en Brident Odontólogos podemos ofrecerte un diagnóstico adecuado y recomendarte los tratamientos más apropiados para proteger tu sonrisa y mejorar tu calidad de vida.

Tu primera cita Gratis

En Brident Odontólogos contamos con los mejores profesionales y las mejores técnicas para solucionar tus problemas relacionados con el Bruxismo.

¡Llámanos y podrás volver a sonreír con naturalidad!
Categorías
Bruxismo

¿Por qué me cruje la mandíbula?

¿Por qué me cruje la mandíbula? En este artículo abordaremos una preocupación frecuente entre muchos de nuestros pacientes, Además, explicaremos las posibles causas detrás de estos ruidos, cómo se pueden detectar y las distintas opciones de tratamiento disponibles.

El sonido que proviene de la mandíbula genera preocupación y molestia en las personas que lo experimentan, por tanto, es importante entender las diferentes formas y motivos de estos molestos ruidos. Para empezar, es necesario identificar los diferentes tipos de crujidos mandibulares que existen.

como-combatir-el-bruxismo

El primer tipo de ruido puede ser causado por múltiples razones, algunas de ellas menores, como un movimiento brusco de la mandíbula. Por otro lado, el segundo tipo está relacionado con un proceso degenerativo y la mayoría de veces requiere tratamiento.

Motivos por los que cruje la mandíbula

El crujido en la mandíbula es un fenómeno que puede ser causado por diversos motivos. Por esta razón, es importante acudir al dentista para determinar la gravedad del problema y su origen.

Entre las causas más comunes del chasquido en la mandíbula se encuentran el bruxismo, el desgaste óseo, las irregularidades anatómicas, la hipermovilidad articular, etc.

Por otro lado, los ruidos de roce o crepitación pueden ser síntoma de problemas de artritis, artrosis o cualquier otra enfermedad articular degenerativa.

Es fundamental que un profesional dental evalúe los síntomas y determine la causa del crujido en la mandíbula para recomendar el tratamiento adecuado.

Diagnóstico de los ruidos mandibulares

No se debe ignorar los ruidos en la mandíbula, ya que puede ser una señal de que algo no está bien en la articulación. Aunque en algunos casos el ruido puede ser temporal y no tener consecuencias, es fundamental acudir al dentista o maxilofacial para examinarlo y obtener un diagnóstico preciso.

El dentista comenzará haciendo algunas preguntas para tener una idea inicial, cómo el ruido comenzó después de algún trauma, si mastica chicle con frecuencia o si fuerza la mandíbula. Luego, realizará un examen para determinar si el ruido está acompañado de dolor y en qué movimientos se produce.

Otra forma es palpar la zona cerca del oído y solicitar al paciente que realice movimientos con la mandíbula; abriéndola, cerrándola o moviéndola de un lado a otro. Para así conocer las sensaciones que experimenta el paciente y determinar; el dolor, molestias y dificultad para realizar movimientos. 

Además del examen físico, revisar el historial clínico puede proporcionar información sobre la causa de la molestia. El diagnóstico podría complementarse con estudios radiográficos para obtener imágenes de la articulación.

Es importante recordar que el ruido en la mandíbula puede ser temporal y desaparecer por sí solo, incluso si es molesto, en ocasiones este ruido no necesita tratamiento. Sin embargo, si hay dolor, es necesario consultar con un dentista porque es probable que sea necesario un tratamiento.

Tratamiento de los ruidos mandibulares

Para tratar el crujido de la mandíbula, el plan dependerá del diagnóstico. En aquellos casos leves donde no hay anomalías graves, pequeños ejercicios y cambios pueden ser suficientes, como reducir el estrés y evitar la masticación de alimentos que requieran una presión excesiva en la mandíbula.

En casos más complicados de disfunción craneomandibular, se pueden utilizar férulas de descarga, fisioterapia o inyecciones de botox para relajar la musculatura de la mandíbula. Por último, para casos graves, la cirugía de la articulación puede ser la mejor opción de tratamiento.

Conclusiones crujido de mandíbula

Si sufres de crujidos en la mandíbula, es importante que tomes medidas para solucionar el problema cuanto antes. Aunque en muchos casos el ruido puede ser temporal y no tener consecuencias, puede derivar en una disfunción craneomandibular más grave.

No esperes a que el problema se agrave, si sufres de crujidos en la mandíbula, contacta con Brident Odontólogos para recibir la atención y tratamiento que necesitas. En nuestra clínica dental ofrecemos una atención personalizada y de calidad, para que puedas recuperar la salud y funcionalidad de tu mandíbula.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos
Categorías
Bruxismo

Cómo combatir el bruxismo: Ejercicios para relajar la mandíbula

Rechinar o apretar los dientes, es una condición bastante común en muchas personas sometidas a estrés. Esta patología es conocida como bruxismo, un hábito diagnosticado generalmente en revisiones dentales de rutina en la clínica dental.

A pesar de tratarse de una patología frecuente, en ocasiones las personas pueden desconocer su existencia siendo una patología que debemos diagnosticar y tratar a tiempo para evitar lesiones irreversibles.

Afortunadamente, existen diferentes acciones orientadas a evitar la tensión en los músculos de la mandíbula y en la articulación temporomandibular. Unas de las más recomendadas, son el uso de la férula de descarga, fisioterapia y  ejercicios para relajar la mandíbula.

En este post te enseñaremos qué hacer si tienes bruxismo. Así como también los consejos para reducir estrés y con ello, relajar la mandíbula. 

¿Qué es el bruxismo?

Antes de hablar de cómo evitarlo, es necesario saber de qué se trata y las consecuencias que puede generar.

El bruxismo es la consecuencia de apretar o rechinar las piezas dentales de manera involuntaria. Aunque puede ocurrir de día o de noche, suele ser más frecuente durante la noche.

En el bruxismo, los músculos de la mandíbula que cumplen la función masticatoria se contraen, generando una presión excesiva. Esto a largo plazo, puede generar múltiples complicaciones  y daños en el individuo.

El dolor de mandíbula, de cabeza, de oído o de cuello son algunos de los síntomas más comunes de bruxismo. Por otro lado, es posible que la persona presente ruidos al abrir la boca y también dificultad a la hora de hablar o masticar.

No obstante, es el desgaste de los dientes uno de los efectos más notorios y negativos de esta condición. Es justamente por esta razón que cada vez más personas se enfocan en cómo superar el bruxismo y evitar sus efectos.  

Principales causas del bruxismo

El bruxismo puede presentarse como una afectación multifactorial. Es decir, que son diferentes los elementos que pueden causar esta patología.

En principio, la ansiedad y el estrés crónico son dos de las causas más comunes de esta patología. Al sufrir ansiedad, una de las consecuencias comunes que se producen es apretar la mandíbula y rechinar los dientes. Por lo que las personas pueden sufrir bruxismo de forma continua.

Lo mismo sucede con el estrés, ante una situación desesperante para el individuo, se puede desencadenar un cuadro de bruxismo. Según muchos estudios, el estrés es considerado uno de los principales causantes del bruxismo nocturno.

En estos casos, lo más apropiado es acudir a tu Clínica Dental y que tu odontólogo diagnostique y trate el problema para evitar el desarrollo de esta afección. 

SI PADECES BRUXISMO PODEMOS SOLICIONARLO

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

Cómo tratar el bruxismo

En la actualidad, existen diferentes métodos y acciones que se pueden realizar para mejorar el bruxismo. En gran medida, estas dependen de qué tan avanzado se encuentre el hábito en la persona y en qué momento se haga más presente.

Gestionar el estrés, es una de las recomendaciones principales en el proceso de evitar el bruxismo. En muchos casos, debemos identificar las causas del estrés, tratar posibles trastornos del sueño e incluso evaluar nuestra salud mental con un especialista para reducir el bruxismo.

Sin embargo, debido a que existen varios tipos de bruxismo, también se encuentran diferentes maneras de abordarlo. Desde tratamientos con médicos, odontólogos, fisioterapeutas, farmacológicos, multidisciplinares.

Ante la existencia de tensión en cualquier músculo, la mejor alternativa siempre es acudir al fisioterapeuta e identificar la zona de donde proviene para relajarla.

Aunque generalmente se habla de ejercicios para el bruxismo nocturno, también es posible aplicarlos cuando se presenta esta condición durante el día. En este contexto, al hacer los ejercicios relajar mandíbula, es necesario tener en cuenta: 

Maneja el estrés 

Si bien el bruxismo en la mayoría de casos se presenta durante la noche, hay personas interesadas en cómo evitar el bruxismo de día. En estos casos, una de las causas principales es exponerse continuamente a elevados niveles de estrés y ansiedad.

Las rutinas diarias con excesivas cargas de actividades pueden resultar un detonante clave en estos casos.

Una solución apropiada es practicar yoga, meditación o cualquier otra disciplina en la que se pueda relajar el cuerpo de forma integral. Esto, además de controlar el estrés, puede favorecer en adquirir habilidades para respirar correctamente y también aprender a quitar tensión de la mandíbula.

Usar férula de descarga para la mandíbula

El uso de férula dental también se ha convertido en un elemento fundamental para tratar esta patología y evitar males mayores. Sobre todo para quienes desean tratar el bruxismo nocturno.

Si bien en internet podrás encontrar diferentes alternativas sobre cómo dejar de apretar la mandíbula al dormir, las técnicas que hemos presentado son las más comunes y efectivas.

En general, será el odontólogo especializado quien podrá orientarte sobre qué es bueno para superar el bruxismo.

Es por esta razón que, si buscas cómo superar el bruxismo y no te han funcionado ninguno de los métodos anteriores. Acudir a una clínica dental especializada puede resultar la mejor alternativa para dejar de apretar la mandíbula al dormir o ante situaciones de estrés durante el día.

OBTÉN LA SONRISA QUE DESEAS

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.