Absceso dental con imágenes del antes y el después

¿Qué es un absceso dental, síntomas y cura?

Un absceso dental es una infección localizada provocada por la existencia de bacterias dañinas. Es común que se forme pus en la encía o el diente, lo que suele provocar un dolor intenso.

Igualmente, llamado flemón dental, el absceso debe ser tratado lo más pronto posible, no solo por el dolor que conlleva, sino también por el daño que provoca en la parte interna del diente.

En este artículo, te mostramos cómo saber si padeces un absceso, el tratamiento adecuado para sanarlo y métodos para aliviar el dolor.

¿En qué parte se forma un absceso dental?

Un absceso oral se inicia en un punto específico de la cavidad bucal y se va extendiendo a otras zonas de la boca. Dependiendo de la ubicación y del del proceso infeccioso, diferenciamos entre: 

  • Absceso periapical que afecta la raíz del diente.
  • Absceso periodontal, situado en el área de unión de la encía con el diente
Donde salen los abscesos dentales

¿Cuáles son los síntomas de un absceso dental?

Un absceso progresa rápidamente, por lo que es común experimentar varios síntomas a la vez. Algunos de los signos claros de esta clase de infección son: 

  • Dolor intenso y duradero en el área. 
  • Aparición de una protuberancia en la encía o fístula en el área cercana a la infección que puede o no drenar pus. 
  • Sensación de mal gusto en la boca, con una sensación de sabor amarga.
  • Inflamación de las encías y también en la encía, cara, mejillas o ganglios linfáticos. 
  • Fiebre 
  • Incremento extremo de la sensibilidad dental frente a cualquier estímulo. 
  • Molestias al realizar cierta presión sobre el diente afectado, particularmente al masticar. 
 

¿Qué provoca un absceso dental?

  • Caries dentales
    Las caries son una de las afecciones más comunes en la población y, aunque se pueden resolver fácilmente con un empaste, pueden llevar a complicaciones graves si no se tratan a tiempo.


    A medida que las bacterias progresan, van destruyendo las capas del diente hasta alcanzar su estructura interna, alcanzando el nervio dental o pulpa. Como resultado, se genera una inflamación que provoca la pulpitis, situada en la raíz. En otros casos se produce una necrosis y ésta es la razón principal de la creación del absceso o flemón.

  • Enfermedades periodontales 
    La piorrea sin control es la causa principal de los abscesos periodontales que se encuentran en la encía. En sus etapas iniciales (gingivitis) se puede restablecer la salud bucal, pero cuando comienza a surgir la periodontitis, las bacterias empiezan a proliferar hacia las estructuras internas. 

  • Lesión en la boca 
    En muchas ocasiones, un impacto en la boca no resulta en la fractura de un diente. No obstante, es posible que las estructuras internas se vean afectadas por el impacto. Si la pulpa o el nervio del diente se encuentra afectada, la pieza puede comenzar a perder su color y crear un quiste que es lo que va a formar un flemón

¿Cómo se trata un absceso dental?

Con el tratamiento del absceso buscamos eliminar la infección o la causa de la infección, restaurando la salud del diente y la encía, y previniendo la pérdida de la pieza dañada. Para lograrlo, el tratamiento incluye múltiples posibilidades:  

  • Diagnóstico del diente a través de radiografías en 3D, en la cual el odontólogo evalúa la extensión de la infección y examina el origen de las bacterias que están produciendo esa infección. 

  • Receta de antibióticos para manejar y disminuir la infección aguda, especialmente si se ha propagado a otras partes de la boca o del cuerpo.
     
  • Realización de una endodoncia, cuyo objetivo es eliminar el nervio necrosado para eliminar la causa de la infección. Con este procedimiento, en muchos casos podemos conservar el diente y mantenerlo en la boca. 

No obstante, si hay un daño extremadamente grave, es necesario drenar el absceso dental antes de realizar la extracción del diente. 

¿Cuánto tiempo dura un absceso dental?

Tomando los antibióticos recetados por un especialista, y en función de la gravedad de la infección, el absceso puede durar entre 1 – 5 días. En este tiempo, irán desapareciendo los síntomas asociados. Una vez controlada la infección, hay que realizar el tratamiento que elimine el problema de una manera permanente.

¿Un absceso dental se cura solo?

No, siempre es necesario tratar el absceso con medicación indicada por un dentista y realizar el tratamiento indicado en cada caso. En caso contrario, la infección continuará su avance.

¿Un absceso dental se contagia?

El absceso no se transmite a otras personas.

¿Cuáles son las consecuencias de no atender un absceso dental?

Es crucial tratar un absceso dental lo antes posible, de lo contrario, las complicaciones más comunes son: 

  • Continuidad del dolor
  • Infección que puede afectar incluso otras áreas de la boca: mandíbula, cuello, ganglios, corazón, vías respiratorias… 
  • Alteración de las encías y del hueso que soportan los dientes
  • Pérdida dental 

¿Cómo se puede evitar un absceso dental?

La manera más efectiva de prevenir las secuelas de una infección bucal es mediante la prevención, y puedes conseguirlo siguiendo estos consejos: 

  • Mantén la limpieza de tu boca. Incluye en tus hábitos de limpieza otros implementos como el hilo dental, el cepillo interproximal, el irrigador o el enjuague bucal. 

  • Realízate una limpieza profesional cada año si tienes una boca saludable. Si has sufrido anteriormente gingivitis o periodontitis, se aconseja realizar una profilaxis cada 4 a 6 meses. 

  • Actúa ante cualquier síntoma. No pierdas tiempo si notas alteraciones en tus dientes y encías y consúltanos cualquier duda. 

  • Asiste a tus citas de revisión periódica para que podamos confirmar la salud de tus dientes y encías. 

 

 

¿Se puede reducir el dolor causado por un absceso dental?

Hay técnicas que puedes aplicar en casa para reducir el dolor, pero no constituyen un tratamiento eficaz para el absceso dental. Por lo tanto, son recomendaciones para reducir la incomodidad hasta que puedas acudir a tu cita con nuestros especialistas, las urgencias siempre son atendidas con prioridad (en un plazo de 24-48 horas) Algunas sugerencias son: 

  • Coloca frío en el área dañada usando una bolsa de hielo o productos congelados envueltos en un paño. 
  • Consúltanos sobre el uso de medicamentos antiinflamatorios o analgésicos. 

  • Realiza enjuagues con agua y sal. 
  • Fumar puede complicar el proceso de sanación del mismo. Por lo tanto, minimiza el consumo de tabaco tanto como sea posible.

SIGUIENTES POST

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.