La edad es sin duda, la clave para saber la cantidad de dientes que debemos de tener.
La dentadura infantil está formada por 20 dientes de leche. A partir de los 6 años se comienzan a perder esos dientes y serán reemplazados por otros dientes definitivos. Los adultos disponen de 32 piezas dentales.
La dentadura se divide en 4 zonas, conocidas como arcadas: 2 en la parte superior y otras 2 en la parte inferior. Cada hemiarcada cuenta con un número de 8 piezas dentales, distribuidos y enumerados.
CLASIFICACIÓN DE LOS DIENTES
Se pueden clasificar de diferentes formas, pero el sistema de numeración FDI (Federación Dental Internacional), es el más usado.
Los odontólogos se refieren al diente o muela, con respecto a la posición que ocupan en la arcada. A cada diente se le asignan dos números. El 1º hace referencia a la arcada y el 2º la posición que ocupa en la misma.
Tu primera cita Gratis
CATEGORÍAS DE LAS PIEZAS DENTALES
- Incisivos, son 8 (2 frontales y 2 laterales, arriba y abajo)
- Caninos, son 4 (2 arriba y 2 abajo)
- Premolares, son 8 (2 primeros y 2 segundos, arriba y abajo)
- Molares, son 12 (4 primeros, 4 segundos y 4 terceros, arriba y abajo)
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE CADA PIEZA DENTAL?
Los Incisivos, son los dientes que usamos normalmente para cortar la comida
Los Caninos,su función es desgarrar los alimentos
Los Premolares, se encargan de triturar los alimentos
Los Molares, son los responsables de la masticación