¿Puede la ausencia de molares alterar la apariencia facial? Efectos de la ausencia de dientes
La ausencia de dientes afecta de una forma muy visible a la forma de la cara. Esto es porque al perder una pieza sin reemplazarla con un implante, el hueso dental se va reabsorbiendo. Debido a esto, las características faciales se ven afectadas ya que la forma de los huesos cambia. Esto provoca serias implicaciones en la armonía facial y en la capacidad de sonreír, sin embargo hay maneras de recuperar ambos aspectos.
En esta publicación, describimos el procedimiento por el cual la ausencia de muelas afecta no solo a la forma de comer sino también a la forma del rostro, cómo podemos restaurar el volumen óseo perdido y las opciones de tratamiento disponibles para reemplazar las muelas.
¿Por qué la ausencia de dientes deforma la cara?
Cada diente se encuentra situado en un espacio llamado alveolo, ubicado en el hueso. Cuando faltan dientes y muelas, el hueso dental disminuye su volumen debido a la falta de estímulo de las raíces del diente. Así que, si nos falta alguna muela, con el tiempo vamos perdiendo hueso. Los dientes juegan un papel crucial en la armonía y proporciones faciales, ya que dan soporte al labio y a los cachetes. Por lo tanto, la perdida de dientes, bien sea un incisivo o un molar va a afectar directamente tanto a la forma en que masticamos como a nuestra apariencia estética.
En la siguiente imagen podemos visualizarlo mejor:

Se puede apreciar la marcada distorsión en el rostro de alguien que, en este ejemplo, ha sufrido la pérdida de la totalidad de sus dientes y, como resultado, está experimentando una disminución gradual de hueso en la boca. Se nota principalmente en los labios, que se hunden, y en la aparición de arruga debido a la pérdida de soporte de los tejidos blandos ( cahetes, labios, etc)
¿Qué factores ocasionan la pérdida de dientes?
Te revelamos qué hay detrás de la pérdida de dientes, lo cual facilita la comprensión de cómo prevenirlas.

Enfermedades de las encías
Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, pueden provocar la pérdida de los dientes en situaciones graves. Al perder sujeción y agarre debido al deterioro de la encía y del hueso, podemos acabar perdiendo dientes.
La presencia de bacterias se vincula con la falta de cuidado dental, por lo tanto, es muy importante mantener una buena higiene bucal para garantizar la salud de la boca.
Además, aunque tengas encías sanas y buena salud bucal, te recomendamos realizarte una limpieza dental profesional cada 12 meses aproximadamente como medida preventiva.
Agenesia dental
Cuando uno o más dientes no han erupcionado debido a un problema genético, se conoce como agenesia dental. Individuos con esta enfermedad pueden experimentar graves problemas a nivel estético. Es por esto, que es fundamental atajar el problema en el momento oportuno.
Extracción dental
Cuando no podemos conservar un diente en la boca, optamos por extraerlo. Se lleva a cabo cuando hay una infección dental avanzada o fracturas que afectan de manera irreversible al diente.
Lesión causada por impacto o trauma
Es factible que se pierda un diente por completo si se sufre un golpe fuerte en la boca. Además, los dientes que han recibido un impacto pueden tener serias repercusiones como cambios en la coloración o infecciones, que no son visibles de inmediato sino con el paso de los años.
Complicaciones causadas por la ausencia de dientes
La falta de muelas en los pacientes causa deformaciones faciales que son muy perceptibles. Sin embargo, también existen complicaciones a nivel funcional que te describimos.
Complicaciones funcionales:
- Problemas de fonación: dificultad al pronunciar apropiadamente ciertos fonemas o sonidos.
- Problemas al masticar: Una boca deteriorada suele dificultar de manera importante la capacidad de triturar y cortar los alimentos, obligando al estómago a asumir parte de la labor que correspondería a nuestra boca, produciendo como consecuencia problemas digestivos.
- El desgaste dental se acelera enormemente cuando faltan dientes, ya que ejercemos una sobrecarga excesiva en los demás dientes que puede tener como consecuencia el desgaste y la fractura de los mismos.
- Las encías se ven afectadas: Al faltar una o más piezas no sólo se produce la pérdida de hueso como ya comentamos, sino que también perdemos calidad y cantidad de encía.
- Asimismo, cuando hay un hueco en la boca, es común que las piezas cercanas se desplacen para ocuparlo, lo cual puede ocasionar malposiciones de los dientes y problemas en la mordida.
¿Cuáles son las posibles soluciones para los pacientes con mucha pérdida de hueso?
- Reconstrucción ósea
- Colocación de implantes dentales

El objetivo inicial es restablecer la masa ósea perdida por la falta de dientes a lo largo del tiempo. Para esto, en Brident Odontólogos realizamos técnicas regenerativas de hueso en aquellos casos en los que sea necesario.
Después de reconstruir la estructura ósea, se procede a la rehabilitación de las piezas dentales mediante el uso de implantes. El implante se comporta como la raíz de un diente, este se une al hueso maxilar del paciente (se osteointegra) para prevenir o reducir la pérdida de hueso. La mayoría de las personas creen que la colocación de implantes es complicada y dolorosa, sin embargo, esto no es cierto, sobre todo en los casos favorables de hueso la intervención es mínimamente invasiva.
En Brident Odontólogos proporcionamos una técnica avanzada para que puedas salir de la cirugía de implantes el mismo día con tus dientes fijos: la carga inmediata. Los beneficios de esta técnica son asombrosos, ya que te permite llevar una vida prácticamente normal de manera inmediata, acelerando la recuperación de la salud oral y dándote la oportunidad de volver a sonreír de manera inmediata.
Además, ofrecemos a los pacientes con miedo o ansiedad a someterse estas intervenciones la posibilidad de realizarla con sedación consciente, esto hace que el proceso se lleve a cabo de manera placentera.