Categorías
Clínica Dental Tenerife

El efecto adverso de las bebidas energéticas en la salud dental

En ocasiones, en mitad de un entrenamiento exigente, podemos recurrir a las bebidas energéticas como remedio para recuperar la fatiga. Sin embargo, vamos a analizar el impacto que estas bebidas pueden tener en tu salud bucal. En esta publicación, analizaremos cómo las bebidas energéticas afectan a la salud bucal y compartiremos recomendaciones para mantener tu sonrisa saludable.

El efecto de las mismas en la salud bucodental representa un riesgo latente en cada trago. 

Dientes afectados por el azúcar y el acido de las bebidas energéticas

Las bebidas energéticas son cada vez más populares entre los jóvenes y los atletas por su habilidad de ofrecer una rápida dosis de energía. No obstante, poseen cantidades elevadas de azúcar y ácidos que pueden dañar la salud de tus dientes. 

De acuerdo con la Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA), la ingesta de bebidas energéticas ha crecido en los últimos años, llegando al 2% de todas las bebidas refrescantes consumidas en España. 

Beber estas bebidas con frecuencia puede causar varios problemas en la boca, como un mayor riesgo de caries, desgaste del esmalte y sensibilidad dental. 

En esta imagen se muestra cómo el azúcar y el ácido de estas bebidas afecta a los dientes. 

Dientes afectados por el azúcar y el acido de las bebidas energéticas

¿Qué ingredientes de las bebidas energéticas afectan a la salud dental?

Alto contenido de azúcar: Estas suelen tener niveles elevados de azúcar, lo que favorece el crecimiento de bacterias dañinas en la boca. Estas bacterias, genera ácidos que dañan el esmalte dental, incrementando el riesgo de caries.

Presencia de ácido cítrico: las bebidas energéticas también cuentan con niveles elevados de acidez, lo que puede provocar la erosión del esmalte dental con el paso del tiempo. Esto debilita tus dientes y los hace más sensibles y propensos a las caries. 

Altos niveles de cafeína: a pesar de que las bebidas energéticas pueden proporcionar una sensación momentánea de estar hidratado, a la larga pueden tener el efecto opuesto. La alta cantidad de azúcar y cafeína en ella puede llevar a la sequedad en la boca, elevando así el peligro de padecer complicaciones dentales como la caries, periodontitis, erosión dental, etc.

En la imagen a continuación, se ilustra la cantidad de terrones de azúcar en una lata de dos marcas populares de bebidas energéticas. ¿No creías que era tan grande, verdad? 

Proporción de azúcar en las bebidas energéticas

Consejos de bienestar bucal para salvaguardar tu sonrisa.

Te hemos advertido previamente sobre los peligros de estos productos, sin embargo, para minimizar los efectos negativos de las bebidas energéticas en tus dientes, sigue estos consejos:

Consume de manera controlada: disminuye el consumo de bebidas energéticas y elige opciones más sanas y naturales, como agua o bebidas deportivas sin azúcar. Tu boca y tus dientes te lo van a agradecer. Te indicamos, a la derecha, una relación de bebidas con menos azúcar.

Después de beber de estas bebidas, enjuaga tu boca con agua o cepilla los dientes para neutralizar los ácidos y proteger tus dientes.

Acude de forma periódica a tu dentista para chequeos y limpiezas hechas por un profesional. 

Categorías
Clínica Dental Tenerife

¿Existe Inteligencia Artificial en Odontología?

¿Puede la ausencia de molares alterar la apariencia facial? Efectos de la ausencia de dientes

La IA ha pasado a ser un tema de conversación central en todos los ámbitos de la sociedad.

En el ámbito laboral, con nuestros amigos y en casa, la inteligencia artificial ha llamado la atención de todos por su habilidad para revolucionar sectores, modificar nuestra interacción con la tecnología y cuestionar los límites de lo que se puede lograr.

En este artículo, hablaremos sobre cómo la inteligencia artificial está progresando y descubriendo nuevas utilidades en el ámbito de la odontología, transformando la manera en que tratamos y diagnosticamos, logrando resultados más exactos y efectivos.

¿Cuáles son las capacidades de la inteligencia artificial en el ámbito odontológico?

A la hora de diagnosticar, los algoritmos de inteligencia artificial en odontología pueden examinar radiografías, tacs y escáneres intraorales para identificar caries, enfermedades periodontales y otros problemas en una fase inicial. El dentista puede hacerlo todo por sí mismo, pero es muy útil y nos ayuda a ganar tiempo.

En las clínicas dentales, la inteligencia artificial también es crucial para planificar tratamientos. Complementa nuestra labor en la elaboración de planes de tratamiento adaptados a cada persona, ya sea que requieran un implante dental, un tratamiento de ortodoncia o de odontología estética.

Inteligencia artificial en implantología

El éxito de los implantes dentales se basa en la precisión de la planificación y en la ejecución por parte del especialista.

Inteligencia Artificial en la implantología
  • La mejor ubicación para el implante: Los sistemas de inteligencia artificial examinan radiografías y tacs para asistir a los odontólogos en encontrar la mejor posición para colocar los implantes dentales, considerando aspectos como la anatomía de los maxilares, teniendo en cuenta estructuras delicadas como los nervios o el seno.


  • Instrumentos para orientar en procedimientos quirúrgicos: La inteligencia artificial en odontología se utiliza en la elaboración de férulas/guías quirúrgicas para la colocación de implantes de manera asistida. Estas guías utilizan modelos 3D de la boca del paciente para lograr una colocación de implantes más precisa y menos invasiva.


  • Personalización de prótesis mediante la fresado 3D: La personalización de prótesis dentales es también posible gracias a la I.A. Esto abarca la producción prótesis dentales personalizadas mediante el uso de tecnologías de impresión en 3D.
 

Inteligencia artificial en la ortodoncia

El uso de herramientas de inteligencia artificial en ortodoncia tiene un recorrido de muchos años, pero en los últimos tiempos ha adquirido mayor protagonismo en la rutina del profesional de la ortodoncia.

inteligencia artificial en ortodoncia
  • Diagnóstico con ayuda de inteligencia artificial: Los ortodoncistas utilizan sistemas de IA para examinar radiografías panorámicas, modelos digitales de pacientes con el fin de detectar problemas dentales y esqueléticos.

  • Diseño de terapias: La inteligencia artificial ayuda a ortodoncistas a crear planes de tratamiento personalizados considerando maloclusión, posición dental y anatomía facial.

  • Pronóstico de resultados: Puede anticipar y comunicar de manera más efectiva los resultados del tratamiento, ya que los programas informáticos simulan la posición de los dientes tras el tratamiento.

  • El diseño de dispositivos de ortodoncia: La inteligencia artificial nos da la capacidad de adaptar dispositivos ortodónticos, como los alineadores dentales, utilizando tecnología de impresión 3D para hacerlos a medida.

  • Controlar de evolución del tratamiento: Los sistemas de inteligencia artificial analizan la evolución del tratamiento con el paso del tiempo mediante el análisis de imágenes y evalúan la progresión del movimiento dental.
 

La IA y la odontología: cuidando la salud bucal con tecnología avanzada

La inteligencia artificial está siendo cada vez más utilizada en odontología para fomentar la importancia de la higiene y el cuidado de los dientes.

Cuidado bucal
  • Cepillado inteligente: Frecuentemente asociadas con cepillos de dientes eléctricos, emplean sensores y algoritmos para analizar la eficacia del cepillado.

  • Notificaciones personalizadas para el cuidado de la higiene bucal: Los dispositivos de voz y las aplicaciones de inteligencia artificial pueden configurar recordatorios personalizados para el mantenimiento bucal. Por ejemplo, te pueden recordar que debes cepillarte con una frecuencia determinada.
  • Análisis de datos sobre cuidado dental: La IA en odontología está capacitada para examinar la información de tu perfil de higiene bucal y ofrecer comentarios útiles. Es posible controlar tu evolución con el tiempo y recomendar cambios para mejorar tu rutina. Esto resulta especialmente beneficioso para individuos que requieren supervisar y potenciar su bienestar bucal.

  • Didáctica sobre el cuidado dental: Los chatbots y apps de IA pueden dar datos interesantes sobre higiene dental, contestando preguntas comunes, brindando recomendaciones sobre el cuidado oral y asistiendo en la prevención de afecciones dentales habituales.
 

Aceleración del efecto: terapias revolucionarias y perspectivas terapéuticas.

Además de lo mencionado anteriormente, la IA también se utiliza en varios campos de la odontología. Por ejemplo, en el ámbito de la investigación, se está posibilitando el análisis de extensísima cantidad de información de datos clínicos (BIG DATA).

La educación y formación de los futuros dentistas se está viendo beneficiada por los avances de la inteligencia artificial en odontología.

Se espera que la inteligencia artificial siga siendo crucial para el progreso de la odontología en el futuro, en cuanto a precisión, eficacia y disponibilidad. En Brident Odontólogos estamos siempre pendientes de los últimos avances tecnológicos y vamos implementando la inteligencia artificial en varios de nuestros tratamientos.

A pesar de todo lo descrito, creemos firmemente que ninguna tecnología puede reemplazar el trabajo que realizan nuestras manos, la interacción cara a cara, la empatía y la confianza mutua.

Tu primera cita Gratis

En Brident Odontólogos contamos la las últimas técnicas y la mejor tecnología para garantizar un tratamiento de calidad
Categorías
Clínica Dental Tenerife

¿Padeces sensibilidad dental?

Si sientes molestias al tomar comidas y bebidas frías o calientes o te duelen los dientes al cepillarte, deberías pedirnos una cita para que examinemos tus dientes, pues esa sensibilidad dental a veces tiene que ver con problemas en tu boca como la caries o la enfermedad periodontal.

Se trata de algo muy normalizado entre la población, ya que entre un 25-30% de los españoles la sufre. Normalmente aparece entre los 20 y los 50 años, y afecta más a las mujeres.

Aunque afecta a tantas personas, la sensibilidad dental es el “gran olvidado” y no suele ser tomada muy en serio por muchos pacientes.

¿Qué es la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental podemos definirla como un dolor intenso y puntual en los dientes ante cambios de temperatura (alimentos fríos o calientes), estímulos mecánicos (elementos duros o cepillado), elementos ácidos (cítricos o bebidas carbonatadas) o azúcar. Los dientes que más se suelen ver afectados son los premolares, caninos (colmillos), y especialmente los molares y los incisivos inferiores.

 

El factor que más afecta al paciente es la limitación para disfrutar determinados alimentos. En determinados casos, algunos pacientes desarrollan tal nivel de sensibilidad que experimentan dolor con el simple hecho de respirar aire.

El hecho de sufrir dolor, hace que poco a poco vayan abandonando responsabilidades higiénicas tales como el cepillado o enjuagues bucales para evitar molestias.

¿Cuáles son las causas de la sensibilidad dental?

Las causas más comunes son:

Desgaste de esmalte

Desgaste excesivo del esmalte y el cemento dental: Sabemos que con la edad nuestros dientes van sufriendo desgaste o erosión, pero existen factores que aceleran este proceso, como una mala técnica de cepillado. Aplicar demasiada presión mecánica contra el esmalte durante un tiempo prolongado puede provocar que la superficie de los dientes vaya resintiéndose poco a poco, aparte de provocar retracción de las encías, exponiendo la raíz de los dientes que, al no tener esmalte, está desprotegida de los estímulos externos.

Mala higiene dental

Mala higiene oral: Habría que tener una buena técnica de cepillado, tanto en la forma de hacerlo como en términos de frecuencia, ya que si bien cepillarse demasiado puede ser perjudicial, no hacerlo, mucho más. De ser así, los microorganismos y las bacterias pueden aflorar en la boca, pudiendo provocar gingivitis o la periodontitis que derivan en casos de sensibilidad extrema.

Encías retraídas

Encías retraídas: la retracción de las encías expone la zona dentinaria de la raíz del diente, por lo que si aprecias que tu encía se está alejando del diente, sería aconsejable contactarnos para analizar el caso y ofrecerte una solución.

Exceso alimentos cítricos y con azúcar

Exceso de alimentos cítricos o azúcar: El consumo de bebidas y comidas ácidas (cítricos, café o bebidas carbonatadas) puede desgastar el esmalte (capa más externa y dura del diente). Ocurre lo mismo con el azúcar, que es precursor de crecimiento bacteriano, con el consecuente desarrollo de caries.

Otras patologías dentales

Otras patologías: La desaparición del esmalte puede deberse también a patologías que acidifiquen el entorno bucal, como úlceras gástricas o problemas psicológicos como la anorexia y la bulimia (inducción al vómito).

¿Existe un tratamiento contra la sensibilidad dental?

Si tienes alguno de los síntomas descritos anteriormente, te recomendamos que acudas a tu clínica de confianza. Si te decides por nosotros, dedicaremos el tiempo necesario a tu caso para descartar otras afecciones y detectar y solucionar el problema de raíz. Dependiendo del caso, podrían existir varias soluciones:

Sensibilidad dental
  • Cambiar hábitos de higiene: especial para dientes sensibles, con cerdas suaves, combinado con una buena técnica de cepillado.

  • Pasta dentífrica específica: El odontólogo podría prescribir el uso de determinadas pastas dentales, geles o enjuagues que ayuden a eliminar la sensibilidad.

  • Fluoruro: El flúor es utilizado
    también para remineralizar el esmalte y la dentina.
  •  Productos desensibilizantes: Si la dentina quedara expuesta, se puede cubrir con una capa de resina adhesiva para evitar la sensibilidad.

  • Injertos de encías: En casos de recesión de encía, se puede extraer tejido de otra parte de la boca, como el paladar, para cubrir la zona sobre el diente.

  • Endodoncia: Los casos con sensibilidad dental muy severa pueden requerir endodoncia, que consiste en la extracción de parte o toda la pulpa dental para luego rellenar el espacio creado con un material termoplástico y sellarlo con un cemento biocompatible.

¿Cómo prevenir la sensibilidad dental?

  • Cepillarte los dientes al menos dos veces al día con un cepillo de cerdas suaves y con movimientos ligeros pero repetitivos, masajeando desde la encía hasta la corona. Si observas que desgastas muy rápido los cepillos de dientes, pide a tu dentista que te explique cómo debes hacerlo.
  •  Utilizar regularmente el hilo dental o el cepillo interproximal.
  • Dieta equilibrada sin abusar de azúcares o alimentos ácidos.
  • Cepillarte los dientes justo después de ingerir alimentos ácidos.
  • Uso de férulas de descarga en caso de bruxismo para evitar desgaste dental y sensibilidad.
  • Visitar a tu odontólogo de confianza de forma periódica.

En Brident Odontólogos podemos aconsejarte sobre la sensibilidad dental

Nuestro equipo de higienistas y odontólogos están formados para ofrecerte las mejores soluciones y dejar a un lado la sensibilidad dental, ya que existen tratamientos que solucionan el problema de manera definitiva.
Categorías
Clínica Dental Tenerife

Torus mandibular. ¿Qué es y cuáles son sus causas?

El torus mandibular es un abultamiento que aparece en la mandíbula y se debe a un desarrollo desproporcionado del hueso.

Generalmente, no supone ningún riesgo para el paciente y tiende a ser inocuo, aunque hay ciertos casos en los que sí se requiere tratamiento.

¿Qué es el torus mandibular?

Torus mandibular - caso 3

El torus mandibular, como mencionamos, consiste en el crecimiento inapropiado de la estructura ósea. Aparece en la parte inferior de la boca, conocido como torus mandibular, o en el área del paladar, conocido como torus maxilar. 

Suele ubicarse en la parte lingual de la boca, es decir, en la parte interna, siendo a veces difícil de apreciar. El torus aparece cerca de los molares y los caninos, pero existen casos en los que crece en zonas de mayor cercanía a los dientes anteriores (incisivos).

El mencionado crecimiento del hueso en el inferior de la boca puede se de muchas formas y tamaños, incluso ser asimétrico. En algunos casos,  puede no ser una masa localizada en un punto, sino presentar abultamientos pequeños repartidos en los maxilares.

¿Qué causa el torus mandibular?

Estrés y bruxismo

Los conceptos «torus mandibular» y «bruxismo» tienen una estrecha relación entre sí, ya que si se aprietan los dientes de manera muy prolongada en el tiempo se puede favorecer el crecimiento desproporcionado del hueso. Es por esta razón que los pacientes con bruxismo o las personas que viven situaciones de estrés elevado, son vulnerables a padecer esta anomalía oral.

Traumatismo

Tras recibir un fuerte impacto, el hueso podría sufrir un aumento de tamaño.

Dificultades en la articulación temporomandibular (atm)

Las complicaciones en la articulación temporomandibular (ATM) afectan a la apertura de la boca y, además, pueden tener efecto en el hueso de los maxilares.

¿Es peligroso tener torus mandibular?

No, el torus mandibular no compromete la salud oral del paciente y las personas que lo padecen llevan una vida completamente normal.

Es un sobrecrecimiento poco problemático, ya que solo en determinadas ocasiones produce dificultades menores y con fácil solución. Por este motivo, si el torus está generando algún problema, puede requerir de una intervención quirúrgica menor.

Torus mandibular - caso 2

Complicaciones originadas por el torus mandibular:

Problemas al hablar

Si el torus es demasiado voluminoso el paciente puede experimentar problemas al hablar, ya que podría estar impidiendo el correcto movimiento de la lengua, puesto que complica la fonación.

Dificultades en la higiene

Al tener volumen irregular, representarán un obstáculo a la hora de llevar a cabo la higiene bucal diaria, pudiendo provocar mal aliento (halitosis).
Prestar especial atención a esta parte de la anatomía bucal, utilizando si es necesario un irrigador dental para limpiar.

Problemas en las prótesis

En caso de utilizar prótesis dentales removibles, ésta podría impactar con el torus y afectar al ajuste correcto. De ser así, es fundamental consultar con su odontólogo, para evitar heridas y falta de adaptación de la prótesis como consecuencia del roce.

Tratamiento para eliminar el torus mandibular

Torus mandibular - caso 3

El torus mandibular es inocuo, así que no  suele ser necesario tratarlo. Aun así, si determinamos que su tamaño es excesivo y provoca dificultades en la vida cotidiana del paciente, es posible reducir su tamaño mediante extirpación parcial o total del hueso.

 El proceso se lleva a cabo con anestesia local para evitar que el paciente sufra cualquier molestia o dolor.

¿Cómo es el postoperatorio del torus mandibular?

Tras la cirugía, el especialista podrá recetar antiinflamatorios y analgésicos y se indicaran los pasos a seguir para conseguir una rápida y cómoda recuperación, tales como: alimentos blandos, higienizar para evitar problemas de cicatrización, no fumar y evitar las bebidas alcohólicas hasta finalizar la recuperación.

Por último, es importante acudir a las revisiones programadas por el odontólogo para hacer un buen seguimiento de la recuperación postoperatoria.

Tu primera cita Gratis

En Brident Odontólogos contamos con los mejores profesionales y las mejores técnicas que te ayudaran a lucir una sonrisa perfecta.

Categorías
Clínica Dental Tenerife

¿Sospechas que puede tener hongos en la lengua?

Los hongos en la lengua o candidiasis oral constituyen una infección generada por el hongo Candida Albicans. Se trata de un microorganismo que habita en las mucosas, los intestinos y en la piel y tienen como función principal la de descomponer.

¿Cuáles son los síntomas?
¿Cómo saber si tengo hongos en la lengua?

La candidiasis oral se manifiesta por medio de manchas blancas o rojas sobre la lengua o sobre las mucosas bucales y suelen desprenderse cuando se frotan, ocasionando que la zona quede enrojecida y provocando sensación de quemazón y ardor en la boca.

Los síntomas son los siguientes:

  • Ardor y quemazón de lengua.
  • Alteración del sabor.
  • Mal aliento.
  • Fisuras en los ángulos de la boca.
  • Encías inflamadas.
  • Mucosas blancas en la lengua.
  • Irritación al masticar.

¿Por qué salen hongos en la lengua?

Las causas pueden ser muchas, por lo que hay que estar atentos frente a cualquiera de estos factores de riesgo:

  • Déficit en las defensas
  • Poca saliva
  • Mala alimentación.
  • Mala higiene dental
  • Alteraciones hormonales
  • Consumo excesivo de medicamentos
  • Prótesis dentales

La utilización de prótesis dentales removibles que se encuentren mal adaptadas o con falta de higiene son un peligro para la aparición de hongos en la boca.

Además, podemos mencionar otras situaciones de riesgo, como tratamientos de quimioterapia, anemias, desnutrición, consumo de tabaco, toma excesiva de antibióticos e incluso el VIH.

 

¿Afecta igualmente a niños y adultos?

Si, la candidiasis oral afecta por igual a niños y adultos, pero tratada adecuadamente será inocua en la mayoría de los casos. Si el tratamiento no es el más adecuado o uno se demora en el diagnóstico, pueden aparecer infecciones importantes o reproducirse en otras partes del organismo.

¿Cómo eliminar hongos en la lengua?
¿Qué tratamiento recomendamos?

Como eliminar los Hongos en la lengua

El tratamiento recomendado se puede realizar en casa con la aplicación de antifúngicos en forma de gel o como enjuague bucal, en cualquier caso debes acudir a nuestra consulta y seguir el tratamiento indicado por nuestros especialistas.

Existen varios consejos que el paciente debe seguir al pie de la letra para acelerar el proceso de eliminación de la infección, entre los que destacamos:

  • Cepillarse los dientes, al menos, tres veces al día y después de cada comida.
  • Renovar el cepillo dental con frecuencia.
  • Evitar el consumo de alimentos de alto contenido de azúcar.

¿Qué especialista trata los hongos en la lengua?

Una vez se sospecha la presencia de hongos en tu boca, lo más recomendable es acudir a nuestra clínica dental para que nuestro equipo de odontólogos pueda indicar el tratamiento adecuado.

¿Cómo se previenen los hongos en la lengua?

Para prevenir los hongos en la boca es aconsejable:

  • Cuidar tu higiene bucal
  • Desinfectar y limpiar las prótesis dentales
  • Enjuagues bucales con agua tibia y sal o utilizar colutorios
  • Estilo de vida saludable
  • Visitar al odontólogo regularmente
Higiene bucal

Tu primera cita Gratis

En Brident Odontólogos contamos con los mejores profesionales y las mejores técnicas que te ayudaran a lucir una sonrisa perfecta.

Categorías
Clínica Dental Tenerife

Cómo elegir al mejor dentista de Tenerife

En la actualidad, cada vez son más las personas que le dan importancia a su higiene y salud dental. En este aspecto, elegir al mejor dentista resulta fundamental. Por esta razón, las personas se centran en la búsqueda de espacios con profesionales altamente capacitados, equipos de alta tecnología y atención cercana y personalizada.

 

Sin embargo, para muchos otros, escoger mejor dentista no resulta sencillo. Esto se debe a que no cuentan con información suficiente para elegir adecuadamente a su odontólogo de confianza.

 

Es allí donde artículos como este pueden ser de gran ayuda. Principalmente porque orientan acerca de dónde comenzar el proceso de búsqueda de odontólogos ajustados a sus necesidades y preferencias.  A continuación, se presentarán algunos de los aspectos fundamentales para elegir al mejor dentista de Tenerife

¡CONOCE A NUESTRO EQUIPO DE ESPECIALISTAS!

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso
  • Verificar la  experiencia del dentista

Uno de los aspectos más importantes al momento de elegir un buen dentista es verificar el conocimiento y experiencia del dentista de la clínica odontológica.

Generalmente se trata de un licenciado en odontología, que además cuente con una preparación adicional en una determinada rama de la odontología.

Esto permitirá que cada paciente pueda ser atendido de la forma adecuada y además obtener un diagnóstico y un tratamiento correcto. Al igual que muchos otros profesionales de la salud, los odontólogos deben estar debidamente colegiados y tener su número de colegio disponible para que cualquier paciente pueda verificar este registro.   

  • Personal debidamente capacitado

El mejor dentista, debe de rodearse del mejor equipo profesional tales como; higienistas y auxiliares. En el caso de los primeros, se trata de la mano derecha de los dentistas. Estos son los únicos autorizados después del licenciado en odontología para trabajar directamente en la  boca del paciente.

De la misma manera, una buena clínica dental seguramente contará con especialistas enfocados en tratamientos o casos específicos. Por ejemplo, en estos espacios es común encontrar endodoncistas, ortodoncistas, implantólogos, etc.    

  • Investigar la reputación del Dentista

En la actualidad, la gran mayoría de los dentistas indistintamente del tamaño de su clínica tienen presencia en internet. Además de incrementar su alcance, esto permite a los usuarios verificar su reputación. Bien sea a través de las reseñas en su propio sitio web, mediante buscadores como Google o en sus cuentas de redes sociales. La información relacionada con la atención, calidad de servicio, profesionalidad, son elementos que ayudan a saber si se trata de un buen dentista.

  •   Debe existir calidad de servicio y buena atención 

La calidad del servicio y buena atención son dos elementos fundamentales en cualquier empresa. En una clínica dental no es la excepción. Tanto los odontólogos como auxiliares y el resto del personal deben priorizar esto para todos los pacientes.

Si bien ambos aspectos son difíciles de conocer sin asistir a la clínica, desde la primera visita es posible evidenciar la importancia que los profesionales en el entorno dan a este tema. Lo que finalmente, ayudará a decidir si quedarse o no en este lugar.

  • Contar con equipos de vanguardia

Además de los conocimientos y del personal especializado, un excelente dentista debe contar con equipos y tratamientos de última generación. Además de brindar un servicio de calidad superior, esto permite atender las necesidades de todos los pacientes.

 

Para cualquier tipo de procedimientos es fundamental contar con tecnología punta de cara al éxito de los tratamientos. Por lo que un factor muy importante para determinar la calidad de una clínica será la aplicación de elementos tecnológicos de vanguardia en sus procedimientos. 

  •  Espacios higienizados

Dentro de los elementos esenciales para elegir a los mejores odontólogos la higiene figura como un criterio fundamental. La pulcritud de un centro de salud es parte de su carta de presentación. Por ello, desde el primer momento es importante asegurarse que tanto el espacio de la clínica como los instrumentales y equipos utilizados estén higienizados al máximo.

  • Variedad de precios y modalidades de pago

No siempre el mejor dentista es el más costoso. Sin embargo, los precios pueden ser una referencia para intuir la calidad del servicio que puede ofrecer un dentista. Por lo general, los odontólogos suelen tener unos precios dentro de la media.

 

Por lo que un buen dentista puede considerarse aquel que ofrece en su clínica, una amplia variedad de tratamientos, así como también precios y modalidades de pago. Esto da mayor facilidad al paciente a la hora de elegir que se ajusta más a su condición socio-económica.

Brident Odontólogos cuenta con servicios de pago financiado. Esto será muy útil sobre todo para los tratamientos más costosos. Aspecto que resulta un alivio para muchos pacientes que desean acceder a algún procedimiento y no cuentan con todo el dinero de forma inmediata. 

  • Ubicación de la clínica Odontológica

La accesibilidad es otro punto esencial para elegir al mejor dentista. De esta manera, será más fácil cumplir con cada una de las citas y obtener resultados positivos en el cuidado e higiene bucal.

 

Brident Odontólogos se encuentra en pleno centro de Santa Cruz de Tenerife y cuenta con numerosos parkings en sus inmediaciones.

 

Si bien los aspectos mencionados a lo largo de este artículo son referenciales, pueden resultar de gran ayuda para quienes necesitan elegir los mejores odontólogos. La confianza, comodidad y tranquilidad de estar en buenas manos es un aspecto valioso para quienes se someten a tratamientos en el dentista

ESTAMOS EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

Conoce más acerca de nuestra Clínica Dental.
Categorías
Clínica Dental Tenerife

¿A qué edad se deben llevar los niños al dentista? 

Pensar en una edad correcta para llevar a los niños al dentista suele ser un tema difícil para los padres. Esto se debe a que generalmente los dentistas tienen fama de crear un poco de ansiedad en grandes y pequeños.

 

En este sentido, según la Academia Americana de Odontología Pediátrica la primera visita a las clínicas dentales debe ser al cumplir 1 año. Sin embargo, existen algunos odontólogos que consideran que este encuentro se debe dar desde que sale su primer diente.

 

Tomando en cuenta las recomendaciones de los expertos, se puede entender que el cuidado bucal del niño comienza desde muy pequeño, lo que supone una responsabilidad para los padres el velar por la higiene bucal del niño.  Para esto es necesario aplicar los cuidados que indique el dentista durante la visita a la clínica dental.

 

Pensando en ello, a continuación se detallarán algunos aspectos relacionados con la primera visita de los niños al odontólogo o dentista para niños.

¿Cuándo deben iniciar los niños las visitas a las clínicas dentales?

La primera consulta odontológica de un niño es muy importante, así como también mantener una buena higiene bucal incluso antes de la erupción de su primer diente. Las caries son totalmente prevenibles si se mantienen los cuidados necesarios.

 

La primera erupción de un diente temporal o de leche ocurre entre los 3 y 9 meses de edad. Por lo que en teoría a los 3 años un niño debería tener unos 20 dientes primarios.

Por otra parte, existen estudios que indican que existe un gran porcentaje de niños menores de 3 años presentando caries. Lo que ha llevado a la necesidad de iniciar las visitas a las clínicas dentales mucho antes de este tiempo.

 

En este sentido, se puede destacar el rol fundamental que juegan los padres en la salud bucal de los niños. Pues serán ellos los responsables de crear la costumbre de una adecuada higiene bucal.

 

Una de las mejores maneras de cuidar la salud dental de tu peque es evitar el consumo excesivo de azúcar, que es una de las principales causa de caries en niños.

Existen otros factores que le pueden indicar a los padres cuándo es momento de llevar a su pequeño al odontólogo.

 

Conocer la anatomía de los dientes es una gran ventaja para saber si todo va bien o no. Por ejemplo: Los dientes no deben presentar puntos ni manchas blancas o amaillentas, las encías son saludables cuando se ven color rosa y firme. Al observar alguna alteración de esto se debe acudir a la clínica odontológica

Primer encuentro con el odontólogo: ¿Qué pasará?

Durante esta primera visita a la clínica dental, existen sentimientos encontrados no sólo en el niño sino también en sus padres. En la primera consulta es frecuente que los niños estén relativamente tranquilos, ya que es algo nuevo para ellos. 

CLÍNICA DENTAL BRIDENT ODONTÓLOGOS

Conoce más acerca de nosotros.

Resulta muy común observar el miedo en los padres que al final transmiten a sus hijos. Por eso para que este encuentro resulte exitoso es fundamental que los padres controlen este temor y transmitan tranquilidad a los niños. 

Es muy importante escoger dentistas o clínicas odontológicas que tengan un ambiente tranquilo y agradable, ya que esto ayudará al niño con el miedo a lo desconocido. Elegir el odontólogo adecuado será clave para evitar una mala experiencia que genere una posible fobia a los dentistas.

En esta primera consulta, el odontólogo evaluará cómo va el desarrollo de los dientes.También estudiará el estado de los dientes de leche, y condiciones de las encías.

De la misma manera, durante esta revisión podrá determinar si tiene algún problema de mordida.  Y lo más importante, evaluará si el niño tiene buenos hábitos de higiene bucal. En caso de que no los tenga dará consejos necesarios para que desde casa mantenga cuidados preventivos a problemas de salud bucal. 

DENTISTA-para-niños

Algunas recomendaciones para la higiene bucal en niños 

Como ya se ha comentado a lo largo de este artículo, la salud bucal de un niño comienza con los cuidados desde casa, por eso te daremos algunas recomendaciones:

 

  • Desde bebé limpia las encías luego de cada comida con la ayuda de pañitos suaves o gasas húmedas. 
  • Usa cepillos de cerdas suaves y tamaño acorde a su edad.
  • Desde la erupción del primer diente usar cantidades muy pequeñas de pasta de más de 1000 p.p.m.
  • Cepilla los dientes al menos 2 o 3 veces al día, preferiblemente luego de desayunar y cuando vaya a dormir. 
  • Visita al odontólogo después de la erupción del primer diente.
  • Debes tener un control regular con el dentista. 

En conclusión, es de gran importancia normalizar las visitas al odontólogo desde niños.

Hacer uso de técnicas de higiene bucal adecuadas a partir del brote del primer diente. Combinado con visitas regulares al dentista será parte fundamental en la salud bucal de los pequeños de cara al futuro.

 

Hacer de la higiene bucal un hábito familiar y divertido, que atraiga la atención del niño cada día. 

¡Conoce más acerca de Brident Odontólogos!

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso
Categorías
Clínica Dental Tenerife

Qué es lo más importante de una clínica dental

Seleccionar una clínica dental con la que podamos sentirnos cómodos, seguros y tranquilos no es un proceso sencillo. Sin embargo, es fundamental tomar el tiempo y la dedicación que sea necesaria para encontrar a odontólogos que cubran nuestras expectativas. Pues nuestra salud dental debe representar en todo momento una prioridad, por esta razón, no puede dejarse en manos de cualquier dentista.

 

Considerando que se trata de una de las decisiones más importantes para nuestra salud y cuidado dental, es necesario elegir de forma correcta. Para ello, una elección sensata será aquella basada en puntos claves como la calidad del servicio, los profesionales e incluso, la imagen de la clínica dental.

 

En muchas ocasiones, la opinión de personas cercanas  puede facilitar la elección de una clínica dental de confianza. Sin embargo, este proceso también dependerá de las preferencias, exigencias o necesidades de cada persona, por lo que investigar por cuenta propia para encontrar los mejores odontólogos resulta fundamental.

 

Posiblemente la cantidad de clínicas dentales que hay  en la actualidad puede complicar aún más la búsqueda, no obstante, en este artículo mencionaremos algunos de los elementos fundamentales para elegir una clínica odontológica de la forma más fácil. 

Profesionales debidamente formados

Una clínica dental de calidad debe contar con un equipo de profesionales debidamente instruidos. Principalmente, el profesional de odontología debe contar con sus certificaciones y colegiaturas disponibles a la vista de cualquier paciente.

 

Esto les permitirá a las personas verificar que se trate de un dentista debidamente cualificado. Además, sus conocimientos como profesional harán que pueda dirigir al personal que le acompaña, así como también aconsejar a pacientes con relación a diagnósticos y los tratamientos más recomendados en cada caso.

 

Además de los dentistas, en las clínicas dentales también se encuentran tanto higienistas como auxiliares que deben estar debidamente titulados. 

 

La adecuada preparación, conocimientos y técnicas de los profesionales que trabajan en una clínica dental, nos hará sentir más tranquilos. Esto se debe a que tendremos la confianza de estar en manos capacitadas para cuidar y proteger nuestra salud bucal. 

clinica-dental-brident-odontologos-tenerife

Limpieza y orden en el lugar

Un aspecto elemental en los espacios sanitarios es el orden y la higiene. En las clínicas dentales no debe ser la excepción, por el contrario, estos elementos deben resaltar considerablemente, lo cual nos permitirá hacernos una idea sobre la calidad del  servicio que brinda este lugar.

 

Si el ambiente se percibe limpio y ordenado desde fuera, es un aspecto muy positivo. Quiere decir que se toman en serio los procesos de higienización, por lo tanto, también lo hacen con la esterilización adecuada de los  equipos, lo que garantizará mayor seguridad para nuestra salud.

 

Es por esta razón que desde la llegada a una clínica dental, se debe mirar con detenimiento hasta los pequeños detalles, pues esto nos ayudará a  tomar una decisión inteligente acerca de nuestra elección. 

CLÍNICA DENTAL BRIDENT ODONTÓLOGOS

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

Metodología de trabajo de los profesionales

La manera en que trabajan los profesionales de una clínica dental dice mucho de sus valores y también de su vocación. Esto se refiere principalmente al trato de los odontólogos y el resto del personal, así como también a la disposición de cada uno de ellos de conocer a cada uno de los pacientes.

Lo anterior es fundamental para establecer un perfil sobre del estilo de vida de una persona y como esta influye en su salud dental. Lo que a la larga servirá para establecer un diagnóstico. Es por ello que tiene tanta importancia.

Asimismo, los profesionales en las clínicas dentales deben estar dispuestos a aconsejar, atender y orientar a los pacientes con el fin de proporcionar una educación efectiva sobre higiene y salud dental. Aspectos que ayudan a un paciente a tener mayor cuidado de sus dientes. 

Equipos modernos y actualizados

Al igual que en otros sectores, una clínica dental debe mantenerse a la vanguardia en el uso de equipos modernos. Esto no solo facilitará el proceso de diagnosticar o realizar algunos tratamientos, también ayudará a proveer una mejor atención a los pacientes, aspecto que indudablemente es fundamental.

Asegúrese que la clínica dental que elija cuente con procedimientos actualizados, ayudará a hacer de sus tratamientos algo más sencillo, rápido y cómodo, y a su vez podría garantizar mejores resultados.   

Comunicación asertiva con los pacientes 

Por lo general, asistir a una consulta médica es motivo de miedo, estrés o ansiedad para muchas personas. Las visitas al odontólogo no son la excepción a esta situación, sin embargo, una forma de disminuir estas emociones es mediante una adecuada comunicación del odontólogo con el paciente.

Desde el principio el dentista debe estar en la disposición de escuchar la situación que trajo a un paciente a consulta. Asimismo, es su responsabilidad brindar información acerca del diagnóstico y explicar cada uno de los procedimientos que se realizan al paciente. De esta manera, ayudará a que este pueda permanecer tranquilo y sentirse seguro. 

Que la salud sea prioridad

Si bien la mayoría de las clínicas dentales son privadas, es decir, tienen un costo por sus servicios, cuando se trata de buenos lugares siempre la salud estará por encima del dinero. Esto no quiere decir que el paciente no pagará, sino que se buscará la manera de hacerlo de la manera más sencilla y menos invasiva.

TU SALUD DENTAL ES NUESTRA PRIORIDAD

Pide tu primera cita gratis sin compromiso
Categorías
Clínica Dental Tenerife

Tips para elegir un buen dentista 

Los problemas dentales causan fuertes dolores físicos a las personas, además de afectar su autoestima. Lo que progresivamente deteriora la vida del paciente y le impide realizar cosas tan sencillas como comer.

 

Es por ello, que resulta fundamental escoger una excelente clínica dental con un buen equipo de odontólogos. Este aspecto hace necesario verificar que cuenten con tecnología digital punta aplicada para cada tratamiento dental. 

¿Qué características tiene un buen dentista?

Un dentista capacitado cuenta con características puntuales que se mencionan a continuación: 

Preparación profesional

Para ello puedes verificar que el odontólogo eliges se encuentre debidamente colegiado. 

Especialización

Dentro de la odontología muchas de las patologías bucales deben ser tratadas por dentistas especialistas. No todos los tratamientos bucales se deben realizar por un odontólogo general. 

Clínicas Dentales de calidad

Este punto es fundamental, debes asegurarte que la clínica dental donde trabaja el odontólogo que estás considerando cuente con una gran trayectoria, experiencia y tengas buenas referencias de la misma.

El precio

Nunca hagas tu elección sólo basándote en el precio. De hecho, precios demasiado bajos en la odontología pueden ser arriesgados. 

Buen trato

Esta es una de las características indispensables que tienen los buenos odontólogos Generalmente, cuando alguien acude al dentista lo hace en busca de ayuda, atención y compresión, además de llevar una carga emocional, ya sea dolor físico o presión emocional. Por esta razón se espera un trato empático y agradable por parte de los profesionales.

Cosas que no debe hacer un buen dentista

Si bien es de gran importancia saber los rasgos que deben tener los buenos odontólogos, lo es aún más saber qué cosas NO deben hacer. A continuación te presentamos algunas de ellas: 

  • El buen odontólogo se preocupa más por tu salud bucal y hacerte sentir cómodo que por el dinero.
  • No debe irse a los tratamientos extremos en la primera cita. Dependiendo del paciente, los buenos dentistas siempre inician los tratamientos por alternativas menos invasivas.
  • Debe presentar un trato cercano, agradable y empático.

CONOCE A NUESTRO EQUIPO DE ODONTÓLOGOS

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

Ventajas de elegir un buen dentista

Son muchas las dudas que se pueden presentar al momento de elegir un dentista. Aquí te indicaremos las ventajas de escoger correctamente a tu odontólogo, y la forma en que te permitirá mejorar tu experiencia.:

 

  • Elegir el mejor odontólogo especializado en el tratamiento que necesitas hace que el éxito de tu tratamiento sea mucho mayor.
  • Escoger  al mejor dentista te dará confianza, y sentirás tranquilidad cuando debas acudir a la clínica dental. 
  • Al elegir clínicas dentales con la última tecnología, tendrás oportunidad de recibir los tratamientos más adecuados a tu problema. 
  • Elegir un odontólogo con precios dentro de valores de mercado.

Asimismo, no se puede dejar a un lado la importancia de que el dentista genere una conexión emocional con su paciente, ya que mejorará la calidad de su servicio y le aliviará las cargas emocionales con la que el paciente haya llegado a su clínica dental

PIONEROS EN ODONTOLOGÍA DIGITAL 3D

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.