Categorías
Endodoncia

¿Cuándo necesito una endodoncia?

La endodoncia es un procedimiento odontológico que puede diagnosticarse su indicación durante una revisión dental rutinaria. Es comprensible que, en un primer momento, no tengas claro en qué consiste o que te cause cierta aprensión.

A pesar de que la denominación popular de «matar el nervio» puede resultar alarmante, la endodoncia en realidad es un tratamiento conservador y no invasivo que brinda muchos beneficios para tu bienestar bucal y para la conservación de tus dientes.

Para que te sientas más seguro acudiendo a tu dentista, te recomendamos que conozcas en profundidad el procedimiento y las razones por las que puede ser necesario.

¿Cuándo necesitas una endodoncia?

El objetivo de la endodoncia es preservar un diente en la boca que, de lo contrario, tendría que ser extraído porque causaría dolor o riesgo de infección. Este tratamiento es una solución para salvar un diente enfermo y evitar la necesidad de una prótesis o un implante.

Se realiza cuando la estructura dental está dañada y la pulpa o nervio dental está comprometido por la caries . La pulpa es un tejido blando que contiene nervios, vasos sanguíneos y está recubierto por dentina y esmalte. Es responsable de recibir estímulos externos. 

Cuando la pulpa está dañada, esta se puede llegar a inflamar o a necrosar pudiendo generar infecciones y flemones de gran tamaño, además de cambios en el  color del diente (dientes más oscuros).

¿Cómo se puede saber si un diente tiene daños internos?

El deterioro del nervio dental puede ser identificado por varios síntomas, incluyendo:

  • Dolor o sensibilidad dental al masticar.
  • Cambio de color oscuro en un diente específico.
  • Sensación de mal sabor en la boca debido a la infección.
  • Aparición de una fístula o absceso.

Esta condición puede ser causada por dos razones principales:

  • Una caries no tratada a tiempo ha alcanzado la pulpa dental.
  • Un impacto fuerte en el diente, incluso si no se produce una fractura, que puede resultar en una necrosis del nervio.

Es importante tener en cuenta que, incluso si un traumatismo no causa una fractura visible, es necesario consultar a un dentista para evaluar si hay daños internos. Un impacto puede resultar en una inflamación del nervio y en una calcificación o incluso una necrosis del diente.

¿En qué consiste una endodoncia?

El tratamiento de conductos tiene como objetivo proteger la salud de tus dientes. Esto se logra mediante la eliminación del tejido pulpar, también conocido como el paquete vasculonervioso. Luego, los conductos se limpian y sellan para prevenir futuras infecciones.

Finalmente, la pieza dental dañada es reconstruida mediante un método específico elegido por nuestros especialistas. Puede ser un simple empaste, una reconstrucción, una corona o una incrustación, dependiendo de la gravedad de la pérdida de la estructura dental.

¿Cuántos conductos tienen los dientes?

En la boca, existen varios tipos de dientes, cada uno con su propio nombre, características y funciones. La cantidad de conductos que poseen depende del diente. Los incisivos y caninos suelen tener 1 solo conducto, los premolares suelen tener entre 1 y 3, y los molares o muelas entre 3 y 4.

¿Cuándo está desaconsejada una endodoncia?

En ocasiones, la endodoncia no es una opción viable para salvar un diente enfermo. Esto puede ser debido a diversos motivos, tales como una fractura vertical en la pieza dental, una longitud insuficiente de la raíz para sujetar la corona, o un daño severo en el propio diente que no nos permite restaurarlo.

En estos casos, la única opción es la extracción del diente y la posterior colocación de un implante dental para restaurar la funcionalidad y la apariencia de la dentadura. 

¿Duele la endodoncia?

El tratamiento de la endodoncia se realiza con la aplicación de anestesia local y  en nuestra clínica dental suele requerir una única sesión. 

Gracias a esta anestesia, el proceso es indoloro y el paciente no experimenta ninguna sensación desagradable.

El postratamiento es muy favorable y únicamente puede causar una ligera molestia. Para evitar cualquier problema, el dentista puede llegar a recetar algún analgésico durante los primeros días para que el paciente pueda llevar una vida normal.

Beneficios de la endodoncia

La endodoncia es la primera opción del dentista siempre que el pronóstico del tratamiento sea viable. Esto se debe a varias razones: 

En primer lugar, es una alternativa menos invasiva a la extracción dental.

En segundo lugar, un diente natural siempre será más funcional y estético que un implante, por lo tanto, siempre que podamos optar por la opción de hacer una endodoncia para alargar la vida del diente un tiempo, evitando de esta manera extracción de piezas dentales estaremos acertando con el tratamiento elegido.

La tasa de éxito de la endodoncia

Aunque no se puede garantizar el éxito de una endodoncia, siempre es recomendable intentar salvar un diente que ha sido afectado por la caries o una infección. En casos avanzados, el pronóstico del diente puede ser incierto, pero la tasa de éxito de los tratamientos endodónticos suele ser alta.

Para mejorar las tasas de éxito, en Brident Odontólogos utilizamos la tecnología más avanzada, como lupas de aumento, localizadores de conducto, limas rotatorias de última generación, tac dental 3D y contamos con muchísima experiencia en estos tratamientos.

Cuidados a seguir tras una endodoncia

Después de una endodoncia, es común experimentar una ligera molestia, pero no te preocupes, estos efectos pueden ser aliviados con los medicamentos recetados por tu endodoncista y con el paso de los días. 

Todavía puedes sentir los efectos de la anestesia después de la intervención, por lo que es importante ser cuidadoso con los movimientos de la boca, evitando morderte la lengua, las mejillas o los labios.

Antes de que tu dentista coloque la restauración definitiva, como una corona o una incrustación, se colocará una obturación. Durante este tiempo, es importante evitar masticar alimentos muy duros o pegajosos en el lado de la boca donde se realizó la endodoncia.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos
Categorías
Endodoncia

Cómo reconstruir una muela tras una endodoncia

Descubre todo sobre el proceso de cómo reconstruir una muela tras una endodoncia y aprende las fases de este tratamiento dental tan demandado para mantener las piezas dentales.

 

Es normal que tras un dolor intenso en una muela cualquier persona pida una consulta con su dentista. Ese dolor suele ser el recordatorio de que debemos asistir con más frecuencia a la consulta para hacer revisiones de prevención, ya que una revisión periódica es la mejor opción que podemos elegir para controlar las posibles patologías de nuestra boca.

 

En la Clínica Dental Brident Odontólogos estas revisiones periódicas se harán de manera gratuita. Recomendamos solicitar una cita lo antes posible cuando existe dolor, ya que la opinión de un profesional es fundamental para identificar el problema y encontrar una solución a tiempo.

Tratamiento de endodoncia

En Brident Odontólogos realizamos endodoncias de máxima calidad, con las que logramos alargar la vida de los dientes que dan un resultado más natural y funcional a nuestra boca. Razón por las que siempre que exista la posibilidad de mantener alguna pieza dental enferma en boca recomendamos el tratamiento de endodoncia para evitar la pérdida la pérdida de dientes y la colocación de implantes dentales de manera prematura.

 

El mal estado de la pieza dental que puede deberse a varios motivos como: caries profundas, traumatismos, hipersensibilidad dental causada ñor desgastes, aparición de abscesos, etc.

El mal estado de la pieza dental puede deberse a varios motivos como: caries profundas, traumatismos, hipersensibilidad dental causada por desgastes, aparición de abscesos, etc.

Síntomas que pueden indicar un tratamiento mediante endodoncia

Las anteriores causas comparten una serie de síntomas que delatan que algo no va bien y posiblemente requiera la evaluación de un profesional y el posterior tratamiento.

 

Entre los posibles síntomas están las pequeñas molestias y los dolores de carácter medio o intenso. Al igual que la aparición de una sensibilidad excesiva al frío y calor, inflamaciones o flemones y síntomas más alarmantes como supuración del diente o encía.

 

Otros síntomas son un aspecto más oscurecido de la pieza dental y la aparición de mal sabor en la boca, ocasionada por la infección del diente.

Una vez identificada la principal causa de la infección o del dolor sabemos que una endodoncia muchas veces es el tratamiento ideal para revertir la situación.

 

Los principales culpables de estás molestias son los nervios dentales, que se encuentran en el interior del diente.

 

Las caries al destruir parte de la estructura del diente ( esmalte y dentina), compromete la salud de la pulpa o nervio dental. Esto puede causar problemas como la pulpitis que consiste en una inflamación del nervio y en otras ocasiones se puede producir una necrosis del nervio lo cual origina infección y posibles flemones. 

 

La endodoncia tiene la finalidad de eliminar el nervio inflamado o infectado, el objetivo es retirar y desinfectar los nervios. Tras esto se procede a sellar los conductos de los nervios con un material biocompatible y a la posterior reconstrucción del diente.

 

En este otro artículo repasamos con todo detalle el proceso de endodoncia multirradicular.

Reconstrucción del diente tras la endodoncia

Completada con éxito la endodoncia es fundamental para la salud del diente dotarlo de una protección que rehabilite el diente en cuánto a su estética y función. Para la reconstrucción del diente se realizará inicialmente un empaste o reconstrucción dental para posteriormente en algunos casos realizar una corona o incrustación.

 

Este procedimiento consiste en el sellado de la parte perdida del diente mediante materiales como el composite, una resina muy resistente y de un color similar al diente.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos

Empaste dental

Los empastes dentales son tratamientos efectivos que permiten mantener las piezas dentales mediante su reconstrucción en base a las necesidades de cada caso.

 

Para una pequeña reconstrucción bastará con aplicar resina, que mediante la aplicación de capas que se irán endureciendo con la aplicación de una luz, que irá fraguando la resina. De esta manera se generan las capas y la protección suficiente para dotarlo de la dureza necesaria y el sellado que evite la entrada de bacterias.

 

En superficies mas grandes a empastar, en ocasiones debemos pensar en colocar una corona también llamada funda dental o una incrustación. Para estos casos se utilizan otros materiales más duros que  las resinas como puede ser la cerámica o el zirconio. Lo que convierte este tratamiento en ideal para alargar la vida del diente y evitar otros tratamientos más agresivos.

PRIMERA CITA GRATIS Y SIN COMPROMISO

Llama ahora y planifica tu primera revisión bucodental
Categorías
Endodoncia

¿Qué es una endodoncia?

La Endodoncia, es un tratamiento dental que consiste en eliminar completamente el nervio del diente y posteriormente realizar el sellado del espacio que ocupaba el nervio para evitar filtración bacteriana.

 

Eliminamos la pulpa dentaria, que se encuentra en el interior del diente, este tratamiento es conocido popularmente como “Matar el nervio del diente”

 

Durante el crecimiento y desarrollo de los dientes, la pulpa es necesaria, pero cuando llega el diente a la madurez, podemos prescindir de ella siempre y cuando esta se vea afectada.

 

Es importante ir a nuestra clínica dental  y realizarse revisiones periódicas para evitar que las caries avancen y afecten a los nervios.

¿Por qué se inflama y duele la Pulpa Dental?

Principalmente por la caries, que destruye el tejido que recubre la pieza dental, conocido como esmalte y dentina. Al quedar la pulpa desprotegida, se inflama y produce sintomatología (sensibilidad y dolor).

 

 

Otra causa son las Obturaciones profundas(empastes), que son un tratamiento usado para eliminar las caries dentales. Pueden producir una agresión a la pulpa, dando lugar a inflamaciones, infecciones, abscesos y flemones.

¿Cuándo realizar una Endodoncia

Se debe realizar una endodoncia cuando se produce una fractura dental, siempre y cuando sea restaurable:
 
Inflamación irreparable en la pulpa (pulpitis irreversible)la pulpa está muy inflamada o necrosis de la pulpa. La pulpitis irreversible y las necrosis suelen ocasionarse por caries profundas, fisuras dentales, traumatismos, etc.
 
● Cuando el diente no puede ser reconstruido adecuadamente sin eliminar la pulpa o el nervio dental.
 
●Cuando el paciente presenta una hipersensibilidad al frío, calor, dulce exagerada y prolongada en el tiempo.

¿NECESITAS UNA ENDODONCIA?

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

La Endodoncia y su diagnóstico

1º Le realizamos al paciente una serie de preguntas para valorar sus síntomas (anamnesis).  

2º Exploración bucal y pruebas complementarias (radiografías, pruebas de sensibilidad, vitalidad,..)

 

3º Una vez obtenido el diagnóstico, se establece el tratamiento.

 

Se inicia con anestesia local, hay que eliminar la caries si hay, y llegar a la cámara pulpar. Una vez localizados los conductos del diente, se realiza una conductometría (medición de su longitud).


Después se elimina el tejido pulpar o nervio y se limpia y desinfecta la raíz dental. 

Tipos de Endodoncia

El tipo de endodoncia, depende del número de raíces a tratar:

  • Unirradicular, una única raíz.
  • Birradicular, el diente cuenta con dos raíces.
  • Multirradicular, existen más de dos raíces.

Ventajas de las Endodoncias Dentales

  • Eliminación de bacterias y de infecciones
  • Tratamiento conservador necesario para salvar el diente, de no realizarse puede producirse la pérdida del diente.
  • Evitar futuras infecciones y el dolor agudo.
  • Tasas de éxito muy altas.

Preguntas Habituales sobre la Endodoncia

  • ¿Cómo saber si la pulpa está afectada?

Los síntomas dependen de la extensión del daño y pueden incluir dolor, fiebre, sensibilidad al frío o al calor, hinchazón, decoloración en el diente, etc.

 

  • ¿La endodoncia debilita el diente?

Los dientes endodonciados suelen ser dientes con caries o fracturas grandes y es por esto que son más frágiles y más propenso a las fracturas. En determinados casos, se aconseja poner una funda encima del diente desvitalizado.

 

  • ¿Cuándo se recomienda poner una funda encima del diente?

Se recomienda cuando queda poca estructura dentaria propia del paciente. En muchas ocasiones las fundas son las que evitan la pérdida del diente o la fractura constante de los empastes.


En otras ocasiones, un golpe en los dientes puede causar daño en el nervio y modificar su coloración. En estas circunstancias, aunque se haga la endodoncia, el color permanece, pues se trata de una mancha interna del mismo. Solemos entonces recomendar por estética otros tratamientos (blanqueamientos dentales, carillas,coronas, etc).

Categorías
Endodoncia

Endodoncia multirradicular

La misión principal del odontólogo al aplicar la endodoncia multirradicular es la de remover los conductos pulpares del diente afectado, asimismo rellenarlos con materiales selladores y proceder a la posterior reconstrucción del diente. A este proceso odontológico, se le denomina comúnmente “matar el nervio”.

 

Mediante esta técnica, el odontólogo elimina la pulpa del diente afectada que puede estar vital o necrótica. Gracias a este proceso podemos evitar la extracción del diente y por lo tanto evitar la colocación de un implante dental.

Endodoncia multirradicular

El nombre de este tipo de endodoncia “multirradicular”, viene dado en función de las raíces que tenga el diente involucrado. Por ello, dependiendo de la pieza dental, hablaremos de un tipo de endodoncia u otro.

 

Las endodoncias multirradiculares se efectúan en la mayoría de las veces en los dientes posteriores. El tratamiento de endodoncia se basa en conseguir acceder a los conductos para alcanzar la pulpa de la pieza dental. En ella, se encuentran los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas, que cuanto están afectadas por bacterias, por la caries o por cualquier otro motivo, provocan un dolor intenso. 

¿Cómo se realiza una endodoncia?

Nuestros especialistas en endodoncia en la Clínica Dental Brident Odontólogos tratarán de describir el proceso en la ejecución de la endodoncia multirradicular.

 

Paso 1: El primer paso es obtener visibilidad de la cámara pulpar realizando una apertura en la cavidad.

 

Paso 2: Este paso es el más complejo ya que el odontólogo debe encontrar los diferentes conductos. Estos pueden variar de una pieza dental a otra y su número no tiene por qué coincidir con el de las raíces. Para poder realizar esta tarea de manera exitosa, se realizan radiografías intraorales.

 

Paso 3: En este paso debemos de calcular la longitud de los conductos una vez localizados. Para esta acción, utilizamos un aparato llamado localizador de ápice. Por medio de su tecnología de alta precisión, podemos conocer el tamaño en milímetros del nervio que tendremos que retirar.

 

¿SIENTES DOLOR O INFLAMACIÓN EN LA BOCA?

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

Paso 4: En esa fase, debemos de limpiar el conducto para dejarlo libre de cualquier bacteria o materia orgánica que pueda producir una reinfección. Para esta acción, se usan limas. Estas trabajan accionadas por un mecanismo rotatorio. La finalidad es retirar todo el nervio y conseguir un conducto mucho más propicio para proceder a su sellado. Mientras utilizamos las limas, aplicamos hipoclorito sódico para potenciar la acción desinfectante.

Paso 5: Una vez hayamos terminado la limpieza deberemos proceder con la obturación de los conductos, para este paso utilizaremos un material termoplástico, la gutapercha. Se introducirá junto con el cemento, todo ello formará un cono que sellará por completo el conducto evitando la filtración bacteriana.

Paso 6: Finalmente, reconstruiremos el diente con una reconstrucción que puede ser un simple empaste,  una incrustación o una corona, este paso se realiza con el fin de lograr la función y estética del diente en cuestión.

Paso 7: Para terminar, el odontólogo realizará una revisión de la oclusión con el fin de comprobar que la pieza intervenida no crea ningún tipo de interferencia en la masticación. 

¿Produce dolor la endodoncia?

El tratamiento de endodoncia en general no es una intervención dolorosa y se realiza bajo anestesia local. Sólo notará un pequeño pinchazo debido a la inyección de anestesia. Gracias a la dilatada experiencia de los odontólogos de la Clínica Dental Brident Odontólogos, este tratamiento es muy llevadero y en la mayoría de casos se hace en una única sesión.

 

Una vez el tratamiento haya terminado, puede que experimente pequeñas molestias causadas por la inflamación del ligamento del diente que no suelen durar más de 1 semana. Sin embargo, estas molestias pueden ser aliviadas mediante medicación analgésica y antiinflamatoria prescrita por el endodoncista de Brident Odontólogos.

ENDODONCIA EN TENERIFE

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso
Categorías
Endodoncia

Cuándo realizar una endodoncia

Habitualmente, ante la presencia de una caries o un diente muy dañado lo primero que pensamos es que será extraído. Si bien esta es de las alternativas más rápidas para resolver el problema dental, no es la única solución ni la mejor en muchas ocasiones.

 

Por lo general, la prioridad de cualquier odontólogo es mantener la salud bucal y la dentición natural de sus pacientes. Sin embargo, cuando esto último no es posible, la extracción y el reemplazo de la pieza por un implante dental es lo más recomendado. En otros casos optar por una endodoncia puede resultar la solución más indicada.

 

Pero, ¿cuándo es necesario hacer endodoncia? Esta es una duda común, ya que no en todas las situaciones este tratamiento es aplicable. De hecho, existen momentos puntuales para llevar a cabo una endodoncia dental.

 

Ante esto, en este artículo se explicará en qué consiste una endodoncia y cómo saber si es necesario someterse a una. No obstante, antes de continuar debemos recordar que es su dentista especializado de confianza el más recomendado para saber qué tipo de tratamiento dental se ajusta más a tus necesidades.     

¿Qué es una Endodoncia dental? 

También conocida como tratamiento de conductos, la endodoncia es un procedimiento dental que se realiza a un diente que presenta algún problema. La aparición de caries profundas, traumatismos o un proceso infeccioso en la muela son los motivos principales de este tratamiento.

 

El procedimiento consiste en la extracción completa de la pulpa dental o el nervio del diente. Esto permite limpiar los conductos radiculares. Con la eliminación de bacterias y del tejido pulpar, se evitará la pérdida del diente.

 

Justamente esto último es el objetivo principal de la endodoncia. Evitar que la pieza dental sea extraída. Además este tratamiento tiene como finalidad remover el nervio de la muela, para garantizar la salud dental de ese diente a largo plazo. 

Cuándo hacer una endodoncia

Reiteramos que es el profesional de una clínica dental el más indicado para determinar cuándo es necesaria una endodoncia. No obstante, existen aspectos característicos para saber si es necesaria una endodoncia. A continuación mencionaremos algunos de los más comunes.

CLÍNICA DENTAL BRIDENT ODONTÓLOGOS

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

Caries profundas o fracturas 

Este es considerado el motivo más frecuente para realizar una endodoncia. La existencia de una caries muy profunda es señal de que podemos estar necesitando una endodoncia.

Cuando la caries se extiende desde la superficie hasta la parte interior del diente, en ocasiones genera un proceso de inflamación infección del nervio. En ocasiones,  el nervio se ve afectado y hay que realizar una endodoncia aunque el paciente no presente sintomatología, la persona ignora el deterioro de sus piezas dentales, por lo que la radiografía es la alternativa más útil para diagnosticar la caries, de esa manera es más fácil determinar la necesidad de este tratamiento.

 

Sensibilidad dental

Si bien la sensibilidad dental al frío o calor puede ser un indicativo importante para revisar el interior del diente, debe ser aún más importante cuando existe este síntoma sin estimulo directo. En estos casos se trata de hipersensibilidad, esta se manifiesta cuando incluso el aire resulta molesto y puede ser un indictivo de que existe necesidad de hacer una endodoncia.

Dolor al masticar

Masticar no debe representar molestias para las personas. En caso de que esto suceda, es señal de que algo no anda bien en el interior del diente, por lo tanto, es indispensable realizar una consulta con nuestro dentista de confianza. 

En ocasiones, las personas que necesitan endodoncia pueden presentar dolores punzantes de forma frecuente, incluso cuando ni siquiera están masticando.

Mal aliento y sabor de boca

Cuando en la raíz de una muela hay un proceso infeccioso, esto puede generar halitosis. Es decir, mal aliento en la boca y también mal sabor, en estos casos, la endodoncia ayudará a mejorar esta situación.

¿Cómo se hace una endodoncia?      

En líneas generales, la endodoncia consiste en extraer totalmente el nervio del diente. Para este procedimiento, se debe realizar un orificio pequeño en el diente para conectar con el nervio, en algunas ocasiones, también puede aprovecharse el agujero ocasionado por la caries para acceder directamente al nervio.

 

De esta manera, se hace una limpieza completa de los nervios y un sellado posterior para evitar la filtración bacteriana.

 

Después de terminar con el proceso anterior, el especialista deberá reconstruir el diente. De esta manera se garantiza la funcionalidad y estética del mismo. Para quienes se preguntan cuánto se tarda en hacer una endodoncia el profesional, esto dependerá del grado de complejidad. No obstante, generalmente no sobrepasa los 60 minutos.

¿NECESITAS UNA ENDODONCIA?

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

¿Duele hacerse una endodoncia?

Una duda muy común es si existe dolor en la muela al realizar una endodoncia. Contrario a lo que se piensa, este tratamiento es absolutamente indoloro en la mayoría de los casos. Esto se debe al uso de anestesia local.

No obstante, una vez termina el efecto de la anestesia, es posible que aparezcan algunas molestias leves. Estas pueden llegar a durar varios días, siendo más comunes a la hora de comer. 

Vale decir que la información mencionada en este texto es una referencia importante para saber cuándo hacer una endodoncia. Sin embargo, ante cualquier manifestación similar a las mencionadas la principal recomendación es acudir a la clínica dental de confianza. 

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.