Categorías
Ortodoncia

¿Qué es la recidiva en ortodoncia?

Al hablar de recidiva en ortodoncia, nos referimos a la tendencia de los dientes a regresar a su posición inicial o a desalinearse tras haber concluido un tratamiento de ortodoncia.

Este procedimiento puede desanimar tanto a los pacientes como a los ortodoncistas, dado que puede poner en riesgo los resultados alcanzados con tanto esfuerzo. 

Dar con las causas, los elementos de riesgo y las técnicas para prevenir o abordar la recidiva es fundamental para asegurar la estabilidad a largo plazo de los tratamientos. 

En este artículo, trataremos la recidiva en ortodoncia y las estrategias para enfrentarnos a este reto de manera efectiva.

La recidiva en ortodoncia hace alusión al desplazamiento de los dientes a su posición inicial, tras haber realizado un tratamiento ortodóntico. 

En resumen, se trata de un retroceso en los avances obtenidos durante el tratamiento, donde los dientes tienden a regresar a su posición original, lo que puede ser frustrante para los pacientes que han atravesado el proceso de ortodoncia durante varios meses.

Este fenómeno indica que los resultados obtenidos con el tratamiento pueden deteriorarse con el tiempo, lo que resalta la necesidad de utilizar retenedores una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia.

Causas de la recidiva

La recidiva en ortodoncia puede deberse a varios factores que afectan el desplazamiento de los dientes hacia su posición original. Entre las razones más frecuentes están: 

  • Ausencia de uso de retenedores: al concluir un tratamiento de ortodoncia, se aplican retenedores para preservar la nueva posición de los dientes. No obstante, si el paciente no lleva los retenedores de forma constante según las recomendaciones del ortodoncista, los dientes pueden comenzar a moverse nuevamente.

  • Alteraciones en la estructura ósea: con el paso del tiempo, el hueso que soporta los dientes puede sufrir modificaciones. Esto puede ser causado por elementos como el desarrollo facial, la reducción de densidad ósea por el envejecimiento o incluso por algunas enfermedades.

  • Hábitos orales perjudiciales: ciertos comportamientos como succionar el dedo, la deglución atípica y otros hábitos pueden generar presión en los dientes y provocar su desplazamiento.

  • Factores hereditarios: la predisposición genética de un individuo puede afectar la consistencia de los resultados. Ciertas personas pueden tener una mayor propensión a sufrir recidivas debido a la transmisión de rasgos dentales particulares.
  •  Falta de supervisión: una supervisión inadecuada del paciente con su ortodoncista, que incluye la ausencia de citas de control o ajustes requeridos, puede favorecer la recidiva al no poder resolver los cambios o inconvenientes de manera oportuna.

  • Lesiones dentales: los traumatismos en los dientes pueden modificar su posición y ocasionar recidiva, especialmente si no se manejan de manera adecuada.

  • Poca constancia con el uso de retenedores: la inestabilidad a la hora de usar los retenedores por parte de los pacientes es una causa fundamental de recidiva.

  • Erupción de las muelas de juicio: La salida de las muelas de juicio o cordales pueden ejercer fuerzas indeseadas que nos pueden llegar a estropear los resultados obtenidos.
 

¿Cómo tratar la recidiva?

La gestión de la recidiva en ortodoncia varía según distintos factores, como la cantidad de movimiento dental indeseado y las requerimientos particulares del paciente. Algunas de las tácticas habituales empleadas para manejar la recidiva comprenden:

Retenedor de ortodoncia, BRIDENT
  • Reutilizar los retenedores: En numerosas ocasiones, si la recidiva es muy leve el manejo de la recidiva puede consistir en reutilizar retenedores de ortodoncia para sostener los dientes en su posición más reciente. Los retenedores pueden ser fijos (fijados en su lugar) o removibles, y su uso constante conforme a las instrucciones del ortodoncista es crucial para evitar una mayor recidiva.

  • Reiniciar un tratamiento de ortodoncia: En situaciones de recidiva considerable, puede ser preciso llevar a cabo un nuevo tratamiento ortodóntico para ajustar las alteraciones no deseadas en la ubicación de los dientes. Esto puede incluir la utilización de dispositivos ortodónticos como brackets o métodos más modernos, como alineadores invisibles.

     

  • Cirugía maxilofacial: En casos donde la recidiva se relaciona con problemas óseos subyacentes, como una mandíbula mal alineada, pueden requerirse intervenciones quirúrgicas ortognáticas para ajustar la estructura ósea y optimizar la estabilidad de los resultados de la ortodoncia.

  • Terapia de conservación a largo plazo: Una vez corregida la recidiva, es fundamental implementar un plan de retención a largo plazo para preservar los resultados. Esto podría significar el uso constante de retenedores a lo largo de períodos extendidos y visitas regulares al ortodoncista para supervisar la estabilidad de la corrección.

  • Cambio de hábitos orales perjudiciales: Si la recaída está vinculada a hábitos orales perjudiciales, como chuparse el dedo o mal posción de la lengua ( deglución atípica)  es fundamental tratar y cambiar estos comportamientos para evitar una nueva recaída. 

Cómo gestionar un caso con enfermedad periodontal u otras situaciones:

Si la reciduva está vinculada a enfermedad periodontal u otras condiciones médicas subyacentes, es esencial tratar y estabilizar estas situaciones para mejorar la salud bucal en general y evitar recidivas futuras. 

La fase de mantenimiento, fundamental para prevenir recidivas:

La etapa de retención es un elemento fundamental en todo tratamiento de ortodoncia, ya que su propósito principal es evitar tener que volver a someternos a tratamientos de ortodoncia y conservar los resultados obtenidos durante la fase activa del tratamiento. 

En la etapa de conservación de los resultados, es esencial cumplir con las recomendaciones del ortodoncista sobre el uso y mantenimiento de los retenedores. Generalmente, se aconseja utilizar los retenedores por la noche de manera prolongada para asegurar la estabilidad de los resultados de la ortodoncia. El tiempo específico de uso de los retenedores puede cambiar dependiendo de las necesidades particulares del paciente, aunque por lo general se mantiene durante varios años. 

Durante la fase de mantenimiento de resultados no solo prevenimos la recidiva, sino que también facilitamos que el hueso, la encía y el ligamento de los dientes se acostumbren de manera gradual a la nueva posición de los dientes, favoreciendo por tanto, la estabilidad a largo plazo del tratamiento.

Categorías
Ortodoncia

¿Cómo usar la cera dental?

La cera dental desempeña un papel esencial en la protección de la mucosa oral y los tejidos blandos contra lesiones e irritaciones ocasionadas por diversos factores, incluyendo aparatos dentales. 

En especial, en el ámbito de la ortodoncia, la cera dental se convierte en un aliado imprescindible para mitigar las molestias originadas por los brackets. Si te encuentras en medio de un tratamiento de ortodoncia, es posible que necesites saber usarla. Los brackets pueden generar fricción contra las mejillas, los labios y la lengua, dando lugar a irritaciones y dolores. En estos casos, la cera dental surge como una solución práctica y efectiva para aliviar estos contratiempos.

Beneficios de la cera dental en la Ortodoncia:

La cera dental ofrece beneficios específicos para quienes están en proceso de tratamiento de ortodoncia:

  1. Alivio de las Rozaduras: Principalmente durante los primeros días después de la colocación de los brackets, es común que las rozaduras sean un problema recurrente. La cera dental, al ser aplicada sobre determinadas áreas, crea una capa protectora que disminuye la fricción y, en consecuencia, previene la irritación.
  2. Protección de tejidos sensibles: El constante roce de algunos aparatos protésicos puede resultar incómodo e incluso doloroso para las encías y la mucosa bucal. La cera dental actúa como un escudo, amortiguando la presión y brindando alivio a los tejidos.
 

¿Cómo aplicar la cera dental?

Aquí se presenta una guía paso a paso:

  1. Lavado Cuidadoso de las Manos: Antes de manipular cualquier elemento relacionado con la cavidad bucal, es esencial lavar minuciosamente las manos para evitar la introducción de gérmenes.

  2. Secado de Brackets o zona de aplicación: Para asegurar una adherencia adecuada, es fundamental que la zona en la que se va a aplicar la cera esté seca. Utiliza una toalla de papel o una gasa para secar con delicadeza la zona afectada.

  3. Divide la cera dental en pequeñas porciones y coloca un trozo lo suficientemente grande para que quede protegida la zona afectada.

  4. Aplica la cera ejerciendo una ligera presión sobre la zona en la que quieres colocar la cera para asegurar que esta quede adherido de manera óptima.

  5. Cambia la cera dental con cierta frecuencia, ya que esta puede ir deteriorándose o soltándose con el roce y la humedad.
 

Consejos para optimizar tu experiencia con la Ortodoncia:

Además de la aplicación de cera dental, se presentan algunos consejos valiosos para mejorar tu experiencia en el tratamiento de ortodoncia:

  1. Mantén una higiene bucal rigurosa: La limpieza adecuada después de cada comida contribuye a evitar la acumulación de restos de alimentos en los brackets, lo que puede producir inflamación y sangrado.

  2. Sigue las Indicaciones del Ortodoncista: El profesional de la ortodoncia es la guía perfecta en este proceso. Cumple con sus instrucciones en relación con ajustes, citas y pautas de cuidado.

  3. Paciencia y Adaptación: La adaptación a los brackets demanda algo de tiempo. La cera dental es un recurso más para enfrentar las molestias, pero también es importante permitir que tu boca se acostumbre poco a poco.
 

La cera dental es un aliado esencial en tu tratamiento de ortodoncia con brackets. 

Siguiendo las pautas comentadas, podrás aliviar molestias y disfrutar de una experiencia de ortodoncia con brackets mucho más llevadera. No olvides que tu ortodoncista está a tu disposición para brindarte apoyo y orientación durante todo el tratamiento. Si deseas profundizar información sobre la ortodoncia con brackets, te invitamos a visitar Bridentodontólogos, donde encontrarás información valiosa para poder comenzar tu tratamiento con confianza.

Tu primera cita Gratis

En Brident Odontólogos contamos con los mejores profesionales en Ortodoncia que te ayudaran a lucir una sonrisa perfecta.

¡Llámanos y podrás volver a sonreír con naturalidad!
Categorías
Ortodoncia

Retenedor dental ¿Cómo usarlo?

El retenedor dental

Después del tratamiento de ortodoncia, hay un tratamiento de seguimiento que estabiliza el resultado y mantiene los dientes en la nueva posición deseada. Esto se llama «retención». Este tratamiento de seguimiento es una parte fundamental de la terapia de ortodoncia.

 

Su duración varía y también puede depender de la intensidad de los movimientos dentales que se hayan producido. La tendencia a la recaída a veces persiste de por vida, por lo que a veces se recomienda una estabilización permanente, es decir, retenedores dentales de manera indefinida. En esta publicación hablaremos también del otro tipo de retenedor, que son los removibles.

retenedor dental

¿Qué tipos de retenedores hay?

Los ortodoncistas suelen recomendar completar los tratamientos con un retenedor. La posición de los dientes puede cambiar significativamente con el paso del tiempo, especialmente durante los primeros años después del tratamiento de ortodoncia. Existen 2 tipos de retenedores en ortodoncia, retenedores dentales fijos o removibles.

1. Retenedor dental fijo

Los retenedores fijos se utilizan directamente después del tratamiento de ortodoncia con brackets. El retenedor fijo consiste en un alambre detrás de los dientes frontales que se adhiere al diente de forma adhesiva. El alambre se puede fijar tanto en la mandíbula superior como en la inferior. En ambos casos, el retenedor fijo no es visible desde el exterior. Los pacientes se acostumbran al alambre fijo después de poco tiempo.

Ventajas de este tipo de retenedor

-Durabilidad

-Diseño individual

-Comodidad

Desventajas de este tipo de retenedor

-Fomentan la formación de sarro y placa

Detalles de este tipo de retenedor

Los retenedores fijos en ortodoncia mantienen los dientes en su lugar sin que tengas que hacer nada. Debido a que está firmemente adherido, intensificar la higiene oral  en ese área es fundamental para evitar grandes acumulaciones de sarro.

Nuestra ortodoncista e higienistas le mostrarán técnicas especiales de cepillado para que pueda seguir cuidando sus dientes de manera óptima.

2. Retenedor dental removibles (placas de retención)

A diferencia del retenedor fijo, la variante removible no tiene que usarse permanentemente, sino que son generalmente retenedores dentales para dormir. El tiempo de uso depende de cada paciente, pero suele indicarse de manera indefinida. Este modelo de retenedor se puede utilizar en el maxilar superior o inferior.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos

Ventajas de este tipo de retenedor

-Más fácil de mantener la limpieza oral

-Diseño individual

-Se puede remover para comer

Desventajas de este tipo de retenedor

-El paciente tiene que estar pendiente de colocarlo todas las noches

-Son propensos a perderse

Detalles de este tipo de retenedor

Nuestra ortodoncista le explicará en detalle con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debe usar el retenedor removible para estabilizar sus dientes en su nueva posición.

¿Cuánto tiempo se deben usar los retenedores?

Para evitar que los dientes vuelvan a su posición anterior, suele ser recomendable estabilizarlos con un retenedor. El tiempo recomendado para cada individuo depende principalmente del tipo de retenedor y de la posición de partida de cada caso, es decir, los casos en los que partimos de apiñamientos severos o mordidas muy inestables precisan llevar el mantenedor de manera indefinida.

¿De qué material está hecho un retenedor?

Por regla general, un retenedor es un alambre de acero. El retenedor removible está hecho de plásticos o resinas altamente resistentes

¿Cómo se puede limpiar el retenedor?

Debido a las bacterias, la placa y las partículas de alimentos, deben limpiarse ambos retenedores diariamente y de forma rigurosa. Limpiar los retenedores removibles con el uso de pastillas de limpieza es lo más recomendable. Los espacios entre los dientes del retenedor fijo se pueden mantener perfectamente limpios con un irrigador y un cepillado dental.

 

Pide cita en nuestra Clínica Dental en Tenerife Brident Odontólogos, tu primera visita es gratis.

Categorías
Ortodoncia

¿Brackets o Invisalign?

Es muy frecuente que nuestros pacientes tras una primera consulta en nuestra clínica dental en Tenerife nos pregunten por las diferencias de estos dos conocidos tratamientos de ortodoncia.

¿Brackets o Invisalign?¿Qué ortodoncia es mejor?

Bueno, no es tan sencillo, ya que en parte dependerá del juicio del especialista en ortodoncia, esto implica estudiar cada caso de manera personalizada y en base a las necesidades de cada paciente se determinará qué tratamiento será más efectivo y tendrá mejores resultados para alinear los dientes y conseguir el resultado deseado.

 

Estos dos tratamientos de ortodoncia son muy efectivos, en la gran mayoría de los casos el paciente logra un alineamiento en un periodo de tiempo similar, si bien existen algunas diferencias que se deben tener en cuenta a la hora de escoger uno u otro tratamiento.

Brackets

Quizás sea el tratamiento dental más popular por su larga trayectoria, un sistema con una apariencia menos estética pero que cumple con creces su cometido en alinear y posicionar los dientes. Un tratamiento recomendable en la mayoría de los casos ya que se adaptan a cada caso o necesidad del cliente, además al ser fijos permiten resultados rápidos y predecibles.

 

La evolución de los materiales en los brackets, sus resultados y su precio hacen que este tratamiento sea una opción a barajar por parte del paciente y de nuestra especialista, la Dra Marta Moreno Masiá.

 

Aún así, requiere un periodo de adaptación ya que en algunos casos los pacientes pueden experimentar molestias en los primeros días al gesticular, masticar o sonreír, derivado del rozamiento de los brackets en la parte interna de sus mejillas, encías y labios.

Invisalign

La ortodoncia invisible o Invisalign permite mediante férulas transparentes que el paciente pueda disfrutar de un tratamiento más cómodo y llevadero al poder quitárselo para comer o cepillarse los dientes.

 

Además la ortodoncia Invisalign permite prever un resultado final muy fiable gracias al software y a la tecnología 3D, que permiten obtener una planificación y una simulación en 3D del tratamiento de manera muy precisa.

 

Por otra parte no debemos olvidar el avance a nivel estético, ya que son casi invisibles, además de ser a medida, lo que le añade un plus de comodidad y confort en comparación con la ortodoncia de brackets.

 

La duración y el éxito de los tratamientos con ortodoncia invisible Invisalign con respecto a los Brackets es muy parecida, incluso en determinados casos puede ser una técnica más rápida que la propia ortodoncia con Brackets.

¿Qué tratamiento de ortodoncia elegir?

En la Clínica Dental Brident Odontólogos analizamos cada caso y recomendamos a nuestros pacientes según la opinión de nuestra ortodoncista el tratamiento que se adapta más a sus necesidades y garantice mejores resultados.

 

Pero basándonos en las principales diferencias de estos tratamientos de ortodoncia podemos concluir lo siguiente:

Tratamiento brackets

Un tratamiento más que contrastado para alinear los dientes y sonrisas, que en Brident Odontólogos empleamos mediante el sistema Damon.

 

El tratamiento de brackets permite corregir la inmensa mayoría de problemas relacionados con el apiñamiento y la mordida, con un nivel de eficacia alto en poco tiempo, sumado a un precio ligeramente menor que el tratamiento Invisalign.

Tratamiento Invisalign

Si buscas un tratamiento con resultados fantásticos garantizados y casi imperceptible a nivel estético y cómodo para tu día a día, este tratamiento es sin duda el más indicado.

Ortodoncia según cada caso

Supongamos que nuestra especialista en ortodoncia tras analizar su caso, ve viable aplicar tanto el tratamiento de brackets, como el Invisalign, y dado que en ambos tratamientos el resultado final será exactamente el mismo.

 

El paciente deberá escoger entre los brackets; un tratamiento menos estético y fijo, pero con la ventaja de ser un tratamiento un poco más económico  o un tratamiento Invisalign; muchísimo más estético y cómodo para el paciente , pero en ocasiones ligeramente más caro.

 

La mayoría de nuestros pacientes eligen la Ortodoncia Invisible Invisalign antes que los Brackets, ya que la experiencia durante los meses de tratamiento es mucho mejor, sobre todo por su comodidad y estética y porque los resultados obtenidos son iguales a la Ortodoncia con Brackets.

Las principales diferencias entre brackets e Invisalign:

En definitiva los resultados de estos dos tratamientos de ortodoncia son casi idénticos, la principal diferencia es que en determinados casos es mejor una técnica que otra, y en otros casos da exactamente igual la técnica que elija tanto nuestra especialista como el paciente.

 

En segundo lugar como vemos es el precio, ambos tratamientos emplean tecnologías y materiales vanguardistas, además de la supervisión de especialistas altamente cualificados , pero en el caso de la ortodoncia Invisalign el precio es ligeramente superior.

 

Y por último está la estética, ya que mucha gente por su ritmo de vida, su profesión o por comodidad, prefieren invertir algo más en un tratamiento de ortodoncia Invisalign y sentirse más cómodos.

Tu tratamiento de ortodoncia en Brident Odontólogos

Si estás buscando un tratamiento de ortodoncia en Tenerife, en nuestra clínica dental Brident Odontologos analizamos tu caso y recomendamos la ortodoncia que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias con un resultado espectacular.



Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos
Categorías
Ortodoncia

Consejos antes de ponerse los brackets

Consejos antes de ponerse la ortodoncia

El primero de estos y probablemente uno de los más importantes es buscar una clínica dental en la que se pueda depositar la confianza, nuestra ética y honestidad nos hace insuperables en ese aspecto.  Además, contamos con la última tecnología y con mucha formación y experiencia.

 

Así mismo, para poder motivar a nuestros pacientes contamos con un programa informático con el que podemos hacer simulaciones 3D del antes y el después de la boca de cada caso de ortodoncia invisible Invisalign.

 

Igualmente, es fundamental tener presente que un tratamiento de ortodoncia es un proceso que dura cierto tiempo, no podemos acortar los plazos si queremos obtener los resultados deseados. El tiempo estimado dependerá únicamente de la grave del caso.

ortodoncia-con-brackets

Por otro lado , es clave realizar una revisión dental completa donde se esté completamente seguro de que la boca esté sana y limpia para comenzar el tratamiento de brackets o de ortodoncia invisible Invisalign.

 

Cumpliendo con estos consejos antes de ponerse la ortodoncia es muy probable que el tratamiento sea mucho más  sencillo y seguro para cumplir con su objetivo. En conclusión, aunque un proceso de ortodoncia no es sencillo es el tratamiento más fiable para tener dientes correctamente alineados y una sonrisa perfecta que nos permitirá tener buena salud dental.

 

Para que el proceso de ortodoncia con brackets sea totalmente exitoso, depende en gran medida de los cuidados que se realicen, y lo más recomendable son:

 

cepillarse con cuidado después de cada comida, utilizar hilo dental, utilizar cepillos especiales, realizar limpiezas dentales cada seis meses, evitar la ingesta de azúcar y carbohidratos, no ingerir alimentos duros o pegajosos, no morder alimentos duros.

CLÍNICA DENTAL BRIDENT ODONTÓLOGOS

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

¿Qué son los brackets?

Los brackets son una pieza metálica con forma semi-cuadrada que se coloca en la superficie de los dientes y que sirve para moverlos en la dirección adecuada. Regularmente, los brackets se utilizan en un proceso de ortodoncia para corregir la posición de los dientes cuando estos se encuentran mal alineados, muy separados, apiñados o en casos donde hay problemas de mordida o sobremordida.

En la Clínica Dental Brident Odontólogos reunimos la capacidad profesional y los recursos técnicos para proporcionar la mejor ortodoncia en Tenerife.

Tengas la edad que tengas, si no estás contento con la alineación de tus dientes, merece la pena adentrarse en un tratamiento de estas características, sobre todo teniendo en cuenta las facilidades que te ofrecen las tecnologías y las técnicas que tenemos disponibles, hablamos de los conocidos Brackets de última generación y del Tratamiento Invisalign en Tenerife.

Si de cara a tu ortodoncia en Tenerife el precio es un factor que te preocupa, merece la pena recordar que también nos esforzamos por facilitarte financiación de manera cómoda y personalizada.

DESCUBRE NUESTRO TRATAMIENTO DE ORTODONCIA

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.