Categorías
profilaxis dental

¿Cómo influye la salud bucodental en el rendimiento deportivo?

Hay muchas personas que no saben que su salud bucodental puede afectar su rendimiento y entrenamiento deportivo y que, al mismo tiempo, algunos deportes y hábitos deportivos pueden ser perjudiciales para la salud bucal.

 

La caries, las patologías de las encías y el hueso que sostiene los dientes pueden ser fuentes de infección que, a su vez, pueden causar daños en músculos, tendones y articulaciones, lo que afecta negativamente el rendimiento deportivo.

 

Además, ciertos deportes y hábitos deportivos (como el consumo excesivo de bebidas y productos energéticos) pueden contribuir a la aparición de problemas dentales. Por eso, es importante que los deportistas adopten hábitos de higiene bucal adecuados y sigan recomendaciones adaptadas a su contexto deportivo.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos

La salud bucodental y su impacto en el deporte: ¿cómo las patologías bucodentales pueden afectar tus resultados?

Los estudios científicos demuestran cada vez más cómo ciertos problemas de salud bucal pueden afectar otros órganos y, en consecuencia, disminuir el rendimiento deportivo.

 

Algunas de las patologías bucodentales que más pueden perjudicar los resultados deportivos incluyen:

 

  • Una mala oclusión (es decir, cuando los dientes superiores no encajan correctamente con los inferiores) puede causar problemas posturales y disminuir el rendimiento deportivo.
  • El bruxismo sobrecarga los músculos y puede causar dolores de cabeza y cuello, lo que puede afectar el control de los movimientos de cuello, cabeza y hombros y limitar el rendimiento en deportes como el golf, el baloncesto o el fútbol.
  • Las caries e infecciones no tratadas pueden causar lesiones musculares y articulares (como mialgias y tendinitis) y dificultar la recuperación de las lesiones. Además, en etapas avanzadas pueden causar dolor, fiebre y debilidad física.
  • Las enfermedades periodontales son infecciones inflamatorias de las encías que pueden causar inflamación en otras partes del cuerpo y aumentar el riesgo de patologías cardiovasculares, diabetes e infecciones respiratorias.
  • La periodontitis está relacionada con una mayor probabilidad de contracturas musculares, fatiga muscular y retrasos en la recuperación de las lesiones musculares, lo que demuestra la influencia de la salud bucal en el rendimiento deportivo.

Los peligros de hacer deporte para la salud bucal

Si no se toman las precauciones necesarias, algunos deportes y hábitos deportivos pueden tener consecuencias negativas para la salud oral. Estos incluyen:

 

  • Apretar o rechinar los dientes (bruxismo) durante el deporte, lo que puede causar sensibilidad dental, fracturas y fisuras dentales, maloclusión y desgaste dental. 
  • Los deportistas de alto rendimiento pueden experimentar tensión y estrés elevado, lo que puede llevar a la aparición de bruxismo en momentos de descanso o durante la noche. 
  • Muchos deportistas tienen un mayor riesgo de caries y otros problemas bucales debido a un consumo excesivo de alimentos y bebidas con alto contenido de azúcar, como geles energéticos, bebidas isotónicas, jugos, batidos, etc. 
  • La sequedad en la boca a causa del esfuerzo físico puede aumentar el riesgo de sufrir caries. También puede producir sensibilidad dental, enfermedades periodontales, mal aliento, úlceras bucales, entre otras enfermedades orales.
  • Según algunos estudios, a pesar de tener una buena higiene bucal, muchos atletas de élite pueden tener una mala salud oral. Esto puede ser debido al exceso de azúcar y la sequedad de la boca causada por el estrés y el esfuerzo físico. 
  • El sistema inmunológico se puede ver comprometido a causa del entrenamiento intenso y la sequedad en la boca (xerostomía). 
  • La práctica de deportes de contacto, como el boxeo, kick boxing y rugby, aumenta el riesgo de fracturas dentales y maxilares. 

En resumen, es importante que los deportistas tomen medidas para proteger su salud dental durante y después de hacer deporte. Se deben tratar hábitos como el bruxismo, limitar el consumo de azúcar, mantener una buena higiene dental y mantenerse muy bien hidratado. La prevención y el tratamiento temprano de problemas bucales son esenciales para garantizar una buena salud oral y una mejora en el rendimiento deportivo.

El rendimiento deportivo está influenciado por la salud bucodental

La relación entre la salud oral y el rendimiento deportivo a menudo es ignorada, incluso en entornos altamente profesionalizados. Es importante tener en cuenta cómo la salud bucal puede afectar tanto al rendimiento deportivo a corto como a largo plazo.

 

Si eres un atleta de alto nivel o practicas deportes con frecuencia, es esencial que sigas las medidas que se sugieren a continuación para mantener una buena salud bucal.

Relación salud bucodental y rendimiento deportivo

Como se ha mencionado anteriormente, la salud oral tiene un impacto en el rendimiento deportivo. Asimismo, los deportes conllevan riesgos especiales para la salud bucal, lo que hace que sea esencial que asistas a revisiones bucales con más frecuencia que la población en general (normalmente se recomienda una o dos veces al año, a menos que haya una patología que requiera una atención más frecuente).

 

Indica a tu dentista qué deporte practicas y haz caso de las medidas preventivas y recomendaciones específicas que te indique. Es importante que informes a tu dentista sobre el deporte que practicas para que pueda orientarte de manera adecuada. 

 

Además de las medidas de prevención e higiene bucodental en Brident Odontólogos recomendamos acudir a revisiones periódicas, realizar un buen cepillado diario y uso regular del hilo dental. Recuerda que un dentista podrá proporcionarte consejos y recomendaciones específicas para tu situación.

Consejos salud bucodental durante y después del deporte

  • Uso de protectores bucales o férulas de descarga en caso de practicar deportes de contacto. 
  • Reducción de la ingesta de bebidas y productos energéticos en la medida posible. 
  • Lavado frecuente de dientes y uso de enjuague bucal con flúor.
  • Limpieza bucal después de consumir alimentos azucarados.
  • Mantenimiento de la hidratación bucal bebiendo agua regularmente. 
  • Conocimiento de cómo actuar en caso de perder un diente.
Categorías
profilaxis dental

¿Cómo afecta la osteoporosis a tu salud bucal? 

Entiende cómo la osteoporosis puede afectar la salud de tus dientes, identifica los síntomas y aprende sobre las medidas preventivas que puedes tomar para evitar daños en tu salud bucodental.

 

La osteoporosis y la salud dental están estrechamente relacionados. Aunque muchas personas asocian la osteoporosis con huesos frágiles y propensos a fracturarse, también puede afectar a la salud dental debido a la disminución de la masa ósea maxilar. 

 

La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que hace que se vuelvan más frágiles debido a la pérdida de masa ósea. Es bastante común en hombres y mujeres después de los 35 años, aunque es más frecuente en mujeres después de la menopausia. 

 

Para determinar si la osteoporosis está afectando tu salud dental, es importante realizar exámenes radiográficos y clínicos bucodentales. Estos exámenes proporcionarán la información necesaria para identificar qué tipos de cambios han ocurrido. A continuación, veremos algunas de las alteraciones más comunes.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos

Cambios en la salud bucal en pacientes con osteoporosis

Entre las causas que la originan se encuentran una disminución en la densidad mineral ósea y una escasez de estrógenos. Este último factor es una de las razones por las que las mujeres tras la menopausia son más propensas a sufrirla . La reducción de la densidad mineral ósea hace que los huesos sean más propensos a fracturarse. Por lo tanto, es posible ver alteraciones dentales en pacientes con osteoporosis.

Efectos de la osteoporosis en la dentadura

Puede tener graves consecuencias en la salud bucal. Algunas de las alteraciones más comunes incluyen la reducción del reborde alveolar, disminución de la calidad ósea y pérdida de piezas dentales.

Reducción del reborde alveolar

La parte del maxilar donde están insertadas las raíces de los dientes se ve afectada por la osteoporosis, lo que da lugar a una menor estabilidad dental.

Disminución de la masa ósea

La osteoporosis disminuye la densidad y la calidad ósea en el maxilar y mandíbula.

Pérdida de piezas dentales

Debido a la menor capacidad de sostén de los dientes por parte del hueso, la probabilidad de perderlos aumenta en pacientes con osteoporosis, especialmente si presentan otros factores de riesgo como una higiene dental deficiente, consumo de tabaco o pacientes de edad avanzada.

Relación entre enfermedad periodontal y osteoporosis

Aunque todavía no se ha demostrado completamente la relación entre la enfermedad periodontal y la osteoporosis, hay algunos estudios que sugieren esa posible conexión. Los estudios más concluyentes se han realizado en mujeres posmenopáusicas, en los cuales se ha encontrado que si padecen osteoporosis, tienen muchísima más probabilidad de tener enfermedad periodontal.

Indicios de la osteoporosis en la salud bucal

Debido a que la osteoporosis es una enfermedad que afecta los huesos, puede ser difícil de detectar ya que no hay síntomas o signos evidentes. Sin embargo, algunos desequilibrios en la salud oral pueden sugerir la presencia de este problema.

 

Entre los posibles síntomas podemos mencionar los siguientes:

 

-Dolor en la boca.

-Mucosas secas.

-Dientes que se mueven o caen.

-Enfermedad periodontal que avanza rápidamente.

-Mal sabor de boca.

 

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante informarle al dentista para que investigue la posibilidad de que la osteoporosis u otras patologías sean la causa.

¿Cómo prevenir los impactos de la osteoporosis en la salud dental?

Puede parecer que no hay mucho que se pueda hacer para mejorar la salud dental cuando se sufre osteoporosis, sin embargo, es posible minimizar sus efectos en la salud dental siguiendo ciertos consejos:

 

En primer lugar, es importante informar a su dentista sobre la enfermedad y la medicación que se está tomando. Con esta información, el dentista puede ofrecer recomendaciones útiles, como una higiene bucal exhaustiva, el uso de una pasta dental con flúor, el aumento de la ingesta de calcio o la suplementación de vitamina D, que ayuda a absorber más calcio.

 

Además, un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio físico regular y la eliminación de tabaco, alcohol y cafeína, también ayudará a proteger los dientes de los efectos de la osteoporosis.

No dude en programar su cita en nuestra clínica dental Brident Odontólogos en Santa Cruz de Tenerife, donde nuestro equipo de profesionales le brindará la atención y cuidado que necesita para mantener una buena salud bucodental. ¡Cuide su sonrisa!

Categorías
profilaxis dental

Llagas en la boca, todo lo que necesitas saber

Las llagas son también llamadas aftas bucales.

 

Las llagas o aftas, son lesiones que aparecen en el interior de la boca causando dolor y molestia, no son contagiosas.

 

Salen llagas en la boca porque existe algún problema de salud bucodental o de salud en general. A pesar de haber muchísimos factores causantes de aftas, los más frecuentes son los siguientes: Defensas bajas, estrés emocional, malos hábitos alimenticios o traumatismos.

Tu primera cita Gratis

Llama ahora y recupera la naturalidad y la estética de tu sonrisa en Brident Odontólogos

¿Por qué aparecen las llagas en la boca?

Pueden aparecer por diversos motivos:

 

● Carencia de Vitaminas C y B
● Débil sistema inmunológico
● Enfermedades autoinmunes u otras enfermedades
● Cambios hormonales
● Roce con los aparatos bucales
● Mordeduras en la lengua o en los cachetes

¿Cómo curar las llagas en la boca?

Suelen desaparecer solas, aunque existen remedios y fármacos que contienen ácido hialurónico y que ayudan a aliviar la molestia y acelerar su cicatrización.

 

Los tratamientos que se suelen pautar, ayudan a calmar el dolor y reducir la inflamación.

 

Evitar comidas ácidas, picantes o  muy condimentadas. Se aconseja los geles de farmacia que contengan ácido hialurónico.

 

Evitar el contacto de la llaga con los dientes mediante el uso de cera de ortodoncia.

Prevenir la aparición de llagas en la boca

Lo más importante es tener una buena higiene bucodental, usando cepillos suaves y cambiarlos con asiduidad.

 

Alimentación equilibrada, ingiriendo alimentos que contengan Hierro, Zinc , Vitamina B.

Evitar alimentos muy calientes, ácidos y picantes.

 

Las zonas más comunes donde aparecen estas lesiones son en la lengua y el paladar, aunque también es habitual que se den en labios y encías.

 

Suelen durar en torno a 1 o 2 semanas. El tratamiento local de elección suele ser el tratamiento mediante antiinflamatorios y geles de ácido hialurónico.

Categorías
profilaxis dental

Gingivitis: causas y tratamiento

La gingivitis también conocida como enfermedad periodontal,  se trata de una dolencia leve de las encías. Los síntomas suelen ser irritación, inflamación y enrojecimiento de las encías. Es una de las patologías orales más habituales entre la población general.

Aunque es una dolencia normalmente leve y totalmente reversible es necesario tratarla rápidamente ya que puede causar problemas más importantes y con peor solución. Algunos de estos problemas derivados de no tratar la gingivitis pueden ser la enfermedad llamada periodontitis e incluso, la pérdida de piezas dentales.

La gingivitis es consecuencia de la acción de bacterias en la boca. Un cepillado de dientes incorrecto y la falta de disciplina diaria, favorece la aparición de placa bacteriana que se acumula entre los dientes. Dicha placa está formada principalmente por bacterias, azúcares y compuestos ácidos. Por tanto, una incorrecta higiene bucal es la principal causa de la aparición de la gingivitis. Descubre la importancia de un buen cepillado.

La gingivitis puede aparecer tanto en niños como en personas adultas. Desde nuestra Clínica Dental Brident Odontólogos, tenemos el objetivo de evitar la aparición de este tipo de patología, mediante la educación en la profilaxis y aplicando tratamientos periodontales profilácticos, para esto realizamos revisiones a nuestros pacientes de manera frecuente y gratuita.

¿Qué es la Gingivitis?

Con el fin de entender correctamente el concepto, debemos profundizar en la anatomía de la boca. Aparte de las piezas dentales, tu sonrisa la forman otros tejidos orales que deben estar saludables. Las encías, el hueso alveolar y los tejidos periodontales son los más significativos. Cuando las bacterias actúan sobre estos tejidos, tu salud dental se ve comprometida.

 

La placa bacteriana es habitual en nuestra boca. Mediante una adecuada higiene dental, logramos cada día eliminarla. En el caso que no se lleve a cabo rutinariamente, se formará el sarro, siendo este uno de los factores de riesgo más importantes de la enfermedad periodontal. La cavidad oral es un estupendo entorno para que los microorganismo dañinos proliferen.

 

Normalmente esta patología se asocia a la carencia de higiene dental aunque también existen otros factores como puede ser el genético. La buena noticia es que la gingivitis es fácil de diagnosticar y al ser una enfermedad  reversible se puede controlar con mucha facilidad. Sin embargo, si no ponemos remedio rápido, terminará evolucionando hacia una periodontitis.

 

La periodontitis o piorrea, es una patología mucho más grave. Produce una rápida destrucción de los tejidos orales. La pérdida de dientes es una de las peores consecuencias de esta patología.

 

Desde nuestra clínica dental en Santa Cruz de Tenerife trabajamos para que luzcas una sonrisa sana, radiante y bonita. No dude ante cualquier síntoma de patología periodontal llamar y mediante nuestra primera cita gratis, podrá ser asesorado por uno de nuestros especialistas. La profilaxis, la prevención y un buen tratamiento son claves para conservar tus piezas dentales naturales en perfecto estado durante toda la vida.

ESPECIALISTAS EN PERIODONCIA

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

Síntomas de la Gingivitis

Los síntomas de esta enfermedad de la cavidad oral son fácilmente identificables: 

 

  • Inflamación de las encías
  • Sangrado de las encías
  • Enrojecimiento de las encías, observarás que han perdido su tono natural
  • Halitosis permanente

 Si padeces alguno de estos síntomas, puedes acudir a nuestra clínica dental Brident Odontólogos.

Las encías no deben sangrar, incluso durante el cepillado de dientes. El sangrado dental es un claro indicador de que algo no va bien en tu boca y que por ello debes acudir a tu dentista.

Causas más frecuentes de la gingivitis

Un higiene bucodental insuficiente es la razón principal número 1 de esta enfermedad. Sin embargo, existen otros factores de riesgo que la pueden producir:

 

  •  Higiene oral: Cuando no sigues una buena higiene oral, las bacterias proliferan y se termina formando el sarro. Además de un correcto cepillado diario, debes utilizar otras herramientas como el irrigador bucal, hilos dentales, cepillos interproximales o colutorios recomendados por un especialista.
  • Hábitos alimenticios: Las bacterias proliferan a mayor velocidad en entornos bucales concretos. Por tanto, una dieta basada en carbohidratos, así como alimentos excesivamente ácidos, podrían favorecer el desarrollo de la gingivitis y de la caries. Te aconsejamos reducir la bollería, los zumos de fruta no naturales y los productos procesados.
  • Tabaquismo: El tabaco es un gran enemigo de la salud bucodental. Fumar produce la aparición y un agravamiento severo de la enfermedad periodontal.
  • Enfermedades: La diabetes por ejemplo es una patología que aumenta la probabilidad de sufrir gingivitis y periodontitis.
  • Cambios en el sistema hormonal: Durante el embarazo es común sufrir gingivitis debido a las alteraciones hormonales. También durante la etapa de la menopausia pueden producirse episodios de gingivitis. Por tanto, una buena higiene bucal es fundamental durante estas etapas.
  • Predisposición genética

¿Cómo tratar la gingivitis?

En nuestra clínica dental Brident Odontólogos planificamos cada tratamiento periodontal de manera personalizada. Si sufres alguno de los síntomas mencionados, por favor acude urgentemente a nuestra clínica dental antes que evolucione a otro estadio irreversible.

Valoramos el tratamiento a realizar en función de tu situación y del daño que haya producido la enfermedad a tu boca. Los siguientes tratamientos periodontales son los más habituales:

  • Profilaxis dental: Limpiar y eliminar las bacterias de nuestra boca es fundamental. Por tanto, es fundamental realizar una limpieza dental profesional por parte de nuestras higienistas en nuestro gabinete dental. Es un tratamiento clave para destruir la placa bacteriana y para eliminar así el sarro de tus dientes.
  • Raspado y alisado radicular: Este procedimiento es mucho más profundo que una limpieza dental y requiere anestesia local. El curetaje dental está indicado cuando las bacterias se han alojado bajo la línea de las encías y no pueden ser eliminadas con una simple limpieza dental.
  • Higiene dental en casa: Nuestras expertas en higiene te recomendarán y darán claves para que puedas seguir una higiene dental correcta en casa y evitar problemas futuros.

LIMPIEZA DENTAL

Pide tu primera cita gratis sin compromiso
Categorías
profilaxis dental

La importancia de un buen cepillado dental

Si quieres tener una sonrisa perfecta, es importante que tengas un buen cepillado dental. Sin embargo, muchas personas no saben cómo hacerlo de la forma adecuada, lo que puede llevar a problemas dentales como caries y placa dental.

 

En brident odontólogos hemos preparado este artículo, dónde hablaremos de la importancia de la salud bucodental. Te enseñaremos cuáles son las mejores técnicas para cepillarte los dientes, y te daremos también algunos trucos para que puedas evitar un mal cepillado.

La importancia de la salud bucodental

Los dientes y encías son una parte fundamental de nuestro cuerpo, por lo que es muy importante hacer todo lo que esté en nuestra mano para mantener su salud. Los dientes ayudan a masticar la comida, lo que facilita el proceso de digestión.

 

Las encías, por su parte, protegen a los dientes y son muy importantes para evitar que se salgan de su sitio. Por esta razón, es fundamental cuidar ambos elementos de nuestra boca correctamente para tener una salud dental y general perfecta.

 

Sin embargo, no todo el mundo sabe cómo prevenir y cuidar de forma correcta de sus dientes y encías.

Síntomas de un mal cepillado dental

Existen diversos síntomas que indican que no estás cepillándote los dientes de la forma correcta. Algunos de ellos son los siguientes:

– Sangrado al cepillarte los dientes: este es uno de los principales síntomas y puede ser indicativo de gingivitis o enfermedades más graves. 

– Caries: si notas que tienes caries en tus dientes, es probable que no estés limpiándolos correctamente.

– Sensibilidad: cuando te cepillas con demasiada fuerza o no limpias con suavidad, puedes terminar dañando el esmalte de tus dientes y causar sensibilidad. La sensibilidad es uno de los principales síntomas de unos dientes dañados.

– Placa bacteriana: la placa es una película blanca que se forma en los dientes y es muy difícil de eliminar con el cepillado. Si notas que tienes placa en tus dientes, significa que no estás haciendo un buen trabajo al cepillarte. 

Técnicas para un buen cepillado dental

Para evitar todos los problemas anteriores, debes seguir una serie de recomendaciones que te ayudarán a mantener la salud de tus dientes y encías. 

1- Utiliza un buen cepillo de dientes

Es importante que utilices un cepillo de dientes de calidad para garantizar que estás limpiando correctamente tus piezas dentales. 

 

En este sentido, existen varios tipos de cepillos de dientes, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Por ejemplo, los cepillos de dientes manuales son muy efectivos si se usan correctamente; pero si prefieres asegurarte de que cuidas de la salud de tu boca de la mejor manera, es posible que prefieras optar por un cepillo eléctrico.

 

Por otro lado, también tendrás que asegurarte de que tu cepillo no sobrepase su vida útil para que siga manteniendo su efectividad en todo momento.

2- Usa la técnica de cepillado adecuada

Una vez que hayas elegido el cepillo de dientes adecuado, es importante que utilices la técnica de cepillado correcta para limpiar tus dientes. 

 

La mayoría de las personas hacen un movimiento circular con su cepillo, pero esto no es necesariamente la forma correcta de hacerlo.

 

En realidad, se recomienda que utilices movimientos cortos de vaivén, y de abajo hacia arriba para asegurarte de que cubres todos los espacios entre tus dientes y eliminas todos los restos de comida. Así evitarás la formación de placa bacteriana. Además, la inclinación del cepillo es clave para empujar los restos de comida, por lo que recomendamos una ligera inclinación del cepillo de dientes en aproximadamente 45º.

 

Por otro lado, también tendrás que asegurarte de que la presión que usas no es demasiado intensa ni demasiado suave; y la duración del cepillado debería encontrarse cerca de los dos minutos.

3- Cepíllate después de cada comida

Para mantener tus dientes limpios, es importante que te los cepilles después de cada comida. De esta forma, evitarás que se acumule la placa bacteriana en ellos y podrás mantener unos dientes saludables.

 

También podría ser recomendable el uso de colutorios además del cepillado normal, para acabar con todas aquellas bacterias que puedan estar dañando tus piezas dentales sin que te des cuenta de ello. Lo mismo puede decirse de la utilización de hilo dental.

CUIDAMOS TU SALUD DENTAL

Pide tu primera cita gratis y sin compromiso

4- Hazte un cepillado de lengua

Además de la técnica de cepillado dental habitual, también es fundamental que te hagas un cepillado de lengua para eliminar toda la bacteria que se pueda haber acumulado en ella.

 

La lengua es un lugar en el que suele haber mucha placa bacteriana y, si no se limpia correctamente, esto podría causar problemas en toda la boca.

Para hacerte un cepillado de lengua adecuado, solo tendrás que utilizar el cepillo de dientes que utilices habitualmente y pasarlo por toda la superficie de tu lengua. De esta forma, eliminarás todas las bacterias dañinas para tu salud dental.

5- Hazte una revisión cada 6 meses

Aunque estés cuidando de tus dientes y llevando unos buenos hábitos de cepillado dental, lo cierto es que nuestra boca es una parte muy sensible de nuestra anatomía. Por eso, si te preocupa la prevención de problemas como caries o la formación de sarro, te recomendamos realizarte una revisión cada 6 meses.

 

Si quieres asegurarte de que tus dientes estén siempre en las mejores condiciones, visita brident y estaremos encantados de ayudarte.

Categorías
profilaxis dental

Salud Dental

La odontología estudia los dientes, estructuras implicadas y las patologías que los afectan. Esta disciplina tiene el objetivo de estudiar todo lo relacionado con el aparato estomatognático.

 

La misión de la especialidad odontológica es proteger la salud buco dental, estableciendo protocolos de prevención y recuperando las enfermedades orales producidas.

 

Entre las enfermedades bucodentales más habituales podemos encontrar la caries, las patologías periodontales o la pérdida de piezas dentales como las más habituales. Estas enfermedades pueden prevenirse con una correcta higiene oral y realizando visitas periódicas al dentista

LA ODONTOLOGÍA Y LA SALUD DENTAL

La boca es una zona llena de bacterias, la mayoría de ellas son inocuas. Sin embargo, debemos tener en cuenta que es la entrada al sistema digestivo y respiratorio. Por tanto, algunas de estas bacterias pueden causar ciertas patologías. 

Habitualmente, nuestro propio sistema inmunológico junto con el cuidado de nuestra salud dental; cepillado diario, uso de hilo dental, limpieza dental practicada por higienistas dentales titulados, entre otras acciones, mantienen la proliferación de bacterias bajo control.

De otra manera, sin una higiene bucal correcta, las bacterias podrían alcanzar niveles altos y derivar en infecciones, caries y gingivitis,etc.

Por otro lado, cierto tipo de fármacos pueden reducir el flujo de saliva. La saliva tiene funciones vitales dentro del mantenimiento de la salud bucodental. Contribuye en la deglución de alimentos y neutraliza los ácidos producidos por las propias bacterias. 

Cáncer Oral

El tabaco junto con las bebidas alcohólicas pueden ser factores principales para originar esta enfermedad. Esta patología se da más en hombres y en personas de avanzada edad.

Caries Dental

Esta es la patología bucodental más común. En ocasiones, viene acompañada de dolor o molestia. Su origen viene determinado por la destrucción de los tejidos dentales. Dependiendo del grado de afección, puede afectar al esmalte, la dentina e incluso a la pulpa o nervio de la pieza dental, en este último caso tendríamos que realizar una endodoncia.

 

Debemos tratar esta afección lo más pronto posible para evitar problemas más importantes y evitar la extracción del diente.

Patologías Periodontales

Todas aquellas patologías que afectan a las encías están englobadas en este grupo. Las más comunes son la gingivitis y la periodontitis.

 

La primera es el estado inicial donde las encías se inflaman, mientras que la segunda está representada por el agravamiento de ésta, el cuál afecta a los tejidos blandos y al hueso que soporta el diente y en ocasiones originando su pérdida.

Pérdida de pieza dental

La pérdida de la dentición suele afectar principalmente a las personas mayores. La causa más común de este problema es la permanencia de forma prolongada de caries y enfermedades periodontales.

Traumatismos bucodentales

Esto se da sobre todo en niños por motivo de caídas o personas que han sufrido algún tipo de accidente. 

¿Cuál es la importancia de la salud dental?

Mantener tu salud dental debe ser una prioridad dentro de tus hábitos diarios. De otra manera, estarás expuesto a una gran cantidad de posibles enfermedades, algunas de ellas graves.

Principalmente, como hemos comentado, estos problemas aparecen por mantener una higiene oral deficiente, por una mala alimentación, tabaquismo y consumo de alcohol.

Además, también pueden desembocar en enfermedades más importantes como cáncer, patologías cardiovasculares y respiratorias. También la diabetes está relacionada con las enfermedades de la boca. 

BLANQUEAMIENTO DENTAL

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

¿Cómo prevenir posibles enfermedades dentales?

Con la atención odontológica adecuada se pueden tratar la mayoría de las patologías dentales. La prevención juega un papel fundamental para lograr una salud óptima a nivel dental.

Para ello, te proponemos los siguientes tratamientos que influyen en prevenir, corregir e incluso curar casi todas las afecciones:

  • Limpieza dental: Es recomendable realizar en tu clínica dental de confianza al menos 1 limpieza dental al año, en ocasiones es necesario acudir a la clínica a realizarse limpiezas con mayor frecuencia.
  • Eliminación de caries: Consiste en eliminar aquel tejido que esté afectado por la caries para luego colocar en en ese hueco una obturación dental.
  • Extracción de piezas dentales: En aquellos estados de enfermedad muy avanzados, se debe optar por la extracción de los dientes, siendo esta opción siempre la última opción que barajamos. 
  • Ortodoncia con brackets: Alineación de los dientes por malposición dentaria mediante brackets.
  • Ortodoncia invisible: Colocación y/o alineación de los dientes mediantes alineadores transparentes. En Brident Odontólogos tenemos un equipo experto en la colocación de alineadores Invisalign.
  • Endodoncia: Tratamiento conservador de la pieza dental afectada, consiste en matar el nervio afectado conservando el diente.
  • Implantología oral: Colocación de implantes dentales con el objetivo de sustituir los dientes originales perdidos o extraídos.
  • Estética dental: Procedimientos para mejorar la apariencia de la dentadura y mejorar con ello la autoestima de los pacientes. 

TU SALUD DENTAL ES PARA NOSOTROS PRIORITARIO

Pide tu primera cita gratis sin compromiso

PEDIR CITA

Ofrecemos la primera visita dental gratuita de 30 minutos de duración. En la que conocemos las inquietudes del paciente y organizamos un plan de tratamiento. Asimismo, proponemos un
presupuesto sin compromiso.
Nuestra filosofía como clínica odontológica se basa en la prevención. Es por ello, que recordamos a nuestros pacientes acudir a nuestra clínica dental de forma gratuita al menos 1 o 2 veces al año para realizarse controles periódicos y evitar complicaciones.